JUNTA ENDESA

LA SEPI RECLAMA A LOS GESTORES DE ENDESA QUE CREEN VALOR Y NO SE DEDIQUEN A DEFENDER INTERESES PERSONALES

- Pizarro les replica que todos los españoles son accionistas suyos y les pide que hagan "un buen uso" de sus acciones en Endesa, que representan casi el 3%

MADRID
SERVIMEDIA

La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) aprovechó su intervención en la Junta General de Accionistas de Endesa, compañía en la que tiene cerca del 3% del capital, para reclamar a los gestores de la eléctrica que se dediquen a crear valor para el accionista y no a defender sus intereses personales.

En representación de la SEPI intervino Javier Gurbindo, quien, en primer lugar, felicitó al consejo, la dirección y los trabajadores por los resultados de 2005, pero mostró su "interés en que la evolución positiva de esta empresa no se vea perjudicada por las circunstancias que desde hace unos meses la están haciendo protagonista de los mercados".

El representante de la SEPI preguntó si "las actuaciones de los gestores de Endesa van dirigidas en la línea de la creación de valor para los accionistas, y no en la de una defensa de posiciones personales".

Preguntó, asimismo, por "los objetivos básicos, la duración, el coste y el beneficio esperado, tanto en términos económicos como de imagen, de la campaña publicitaria" puesta en marcha por la compañía. Este mensaje provocó los primeros silbidos por parte de otros accionistas.

A continuación, el representante de la SEPI preguntó por el "alcance y la profundidad de los contactos o, en su caso, negociaciones que se hayan tenido con E.On" y otras compañías.

En este punto, alguno de los intervinientes acusó a Gurbindo de ser un "representante de Montilla", en referencia al ministro de Industria, y otro más le tachó de "esquirol". La SEPI depende administrativamente del Ministerio de Economía y Hacienda.

RÉPLICA

Recogió en primer lugar el guante el presidente de Endesa, Manuel Pizarro, quien le recordó al representante de la SEPI que "todos los españoles somos accionistas suyos y esperamos que hagan un buen uso de las acciones".

Y sobre los posibles contactos con otras empresas, Pizarro sentenció que "no me he entrevistado absolutamente con nadie" para negociar una contraopa.

Por su parte, el consejero delegado de Endesa, Rafael Miranda, destacó que la campaña de publicidad se empezó a preparar en el primer trimestre de 2005, cuando no se tenía conocimientos de posibles ofertas. La de Gas Natural llegó el 5 de septiembre. No obstante, Miranda no ofreció el dato del coste de la campaña publicitaria, pero sí defendió el retorno que ha supuesto para la compañía. "La relación coste beneficio es bastante alta", aseveró.

"Me imagino el trago que le han hecho pasar", le espetó Miranda al representante de la SEPI, a quien garantizó que el próximo lunes le ofrecerá el dato del coste de la campaña.

Sobre los contactos con E.On, indicó que "ha habido conversaciones, nunca negociaciones. Las negociaciones se dan cuando hay acuerdos, y en este caso no ha habido ningún acuerdo, ni compromiso personal, ni institucional", reiteró.

(SERVIMEDIA)
25 Feb 2006
A