SEPARAN CON EXITO A DOS NIÑAS SIAMESAS EN EL HOSPITAL DE LA PAZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Dos niñas siamesas de 16 meses de edad, Salma y Samya, que fueron separadas ayer en el hospital de La Paz de Madrid, evolucionan satisfactoriamente, según los servicios médicos de este centro.
Las dos siamesas, de origen marroquí, estaban unidas por la pelvis y compartían estructuras comunes de la médula espinal, aparato uro-genital, recto y huesos pelvianos. Permanecieron ingrsadas en el hospital de Rabat desde su nacimiento y fueron remitidas a La Paz por medio de la Agencia Española de Cooperación Internacional.
La intervención para realizar la separación comenzó a las 8 de la mañana y culminó cerca de las nueve y media de la noche, participando hasta 60 profesionales entre los equipos de cirujanos, neurocirujanos, cirujanos plásticos, ortopedas, urólogos, anestesistas, enfermeras y auxiliares.
En estos momentos, las niñas están separadas y con sus órganos reconstrudos. Según el doctor Juan Antonio Tovar, jefe del equipo médico que realizó esta intervención, aún no se pueden concretar si tendrán una funcionalidad aceptable en muchos de estos órganos, así como de la locomoción y de la función neurológica.
El doctor Tovar afirmó, en rueda de prensa, que la vida de las niñas no corría peligro antes de la intervención, pero que "no se podían sentar ni poner en pié y estaban condenadas a vivir o boca arriba o boca abajo, lo que era una situación poco aceptable".
Los médicos participantes en esta operación reconocieron que aún puede haber un riesgo importante para sus vidas, por tratarse de una operación extraordinariamente compleja que implica la intervención de campos quirúrgicos muy distintos.
"Si todo sale bien, las dos niñas podrán llevar una vida lo más normal posible, que será mucho mejor que la que tenían antes de la operación", comentó el doctor Tovar. Se ha conseguiido separar todos los órganos, incluso la vejiga que era única para las dos niñas y qu ha sido dividida en dos, de manera que a cada una le corresponde la mitad, señaló Tovar.
(SERVIMEDIA)
29 Abr 1998
G