Guerra en Ucrania
Sepal pide tener en cuenta a los enfermos que precisan cuidados paliativos en la respuesta humanitaria
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sociedad Española de Cuidados Paliativos (Sepal) pidió este lunes tener en cuenta las necesidades de las personas con enfermedades crónicas y necesidad de cuidados paliativos afectadas por la guerra en Ucrania y prestarles atención dentro de la respuesta humanitaria.
En un comunicado, llamó a “asegurar la atención paliativa como un derecho humano a los cientos de miles de ucranianos que dependen de estos cuidados para aliviar su sufrimiento y vivir con dignidad hasta el último momento”.
“Como profesionales de cuidados paliativos, sabemos que no es cierta la frase 'no hay nada que podamos hacer', porque siempre es posible acompañar y atender las necesidades de una persona que sufre y de su familia”, indicó.
Por ello, subrayó “la importancia de prestar atención a las personas que precisan cuidados paliativos y que se encuentran desamparadas y desprotegidas" en Ucrania, cuya vulnerabilidad ha crecido de forma dramática como consecuencia de la guerra.
“Aun siendo conscientes del momento crítico que vive el país, no pueden ser olvidadas, y deben formar parte de las prioridades de la respuesta humanitaria”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
14 Mar 2022
AGQ/clc