SEOPAN CONTESTA AL MOPTMA SOBRE SU CATALOGO DE MEDIDAS ANTI-CORRUPCION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La patronal de las grandes constructoras, Seopan, ha remitido al MOPTMA (Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente) su respuesta al catálogo de medidas para evitar la corrupción en la adjudicación de obras públicas que éste le remitió a principios de año, según informaron a Servimedia fuents del sector constructor.
El subsecretario del MOPTMA, Antonio LLardén, estudia ya las propuestas de los constructores para presentar un documento consensuado, de aplicación por la Administración central en sus contratos, pero que sirva también de modelo para los entes autonómicos y locales.
Seopán ha remitido escasas apreciaciones al borrador de Obras Públicas, si bien quiere que en los concursos públicos quede claro qué es lo que la Administración quiere priorizar, si la parte técnica o la econmica, y qué es lo que se considera un proyecto idóneo.
En este sentido, el MOPTMA pretende una reforma de los mecanismos de adjudicación y de su procedimiento y publicidad, con la creación de dos ventanillas diferentes para tratar la parte técnica y la económica de un proyecto.
La patronal de las grandes constructoras tampoco está de acuerdo en el criterio seguido por la Administración en cuanto a las bajas sobre los precios de salida. El MOPTMA pretende que la constructora adjudicataria con bajaaporte una fianza del 100% del valor de la obra, mientras que Seopán plantea potenciar las subastas restringidas para obras de gran importancia.
Otra de las medidas propuestas por el departamento de José Borrell es la creación de la Inspección de Contratación de Obra Pública y la de una Comisión de Inversiones, encargada de tutelar todos los criterios de adjudicación y el seguimiento de las obras, con lo que el MOPTMA ha previsto aumentar el número de funcionarios dedicados al control.
El propio ubsecretario, Antonio Llardén, ha enviado a principios de año una circular a todas las empresas públicas con recomendaciones para evitar suspicacias en las contrataciones. Entre ellas, la publicación de cualquier concurso y una mejora en la gestión mediante el control interno de los gastos.
(SERVIMEDIA)
18 Jun 1995
L