CIUDADANÍA

LAS SENTENCIAS DEL SUPREMO SOBRE EpC NO AFECTAN A LOS OBJETORES DE VALENCIA

MADRID/VALENCIA
SERVIMEDIA

El consejero de Educación, Alejandro Font de Mora, informó hoy al Consejo de Gobierno valenciano sobre las consecuencias de las sentencias del Tribunal Supremo en relación a la materia Educación para la Ciudadanía (EpC) en la Comunidad y aseguró que éstas "no afectan" a los objetores valencianos.

En el informe realizado por los servicios jurídicos de Educación, se señalan una serie de conclusiones entre las que destaca "que la actuación del Estado en materia educativa tiene como límite la proscripción de adoctrinamiento que sobre él pesa por la neutralidad ideológica a que viene obligado".

Además, será exigible una posición de neutralidad por parte del poder público cuando se esté ante valores distintos de los derechos fundamentales reconocidos en la Constitución (artículos 16.1 y 27.3).

Estos otros valores, según el texto, "deberán ser expuestos de manera rigurosamente objetiva, con la exclusiva finalidad de instruir o informar sobre el pluralismo realmente existente en la sociedad acerca de determinadas cuestiones que son objeto de polémica".

Sin embargo, dentro del espacio propio de lo que sean planteamientos ideológicos, religiosos y morales individuales, en los que existan diferencias y debates sociales, la enseñanza se debe limitar a exponerlos e informar sobre ellos con neutralidad, sin ningún adoctrinamiento.

El Gobierno valenciano entiende que la sentencia, según el informe de Educación, no afecta "en absoluto" al modo de impartición de la materia en la Comunidad, en cuanto a la lengua vehicular recogida en la orden que regula la EpC.

Las sentencias analizadas no se refieren a alumnos valencianos y, por tanto, reza el texto, "no les afecta porque éstos han recurrido al Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad valenciana que hasta la fecha no ha emitido sentencia".

Así, el texto afirma que la Generalitat no tiene el deber de modificar la postura que ha venido manteniendo con relación a los objetores de su sistema educativo, ni con relación a la asignatura de EpC, hasta que se produzca un pronunciamiento judicial que le obligue a ello.

Finalmente, el Gobierno valenciano, a la luz de estas sentencias, solicita al gobierno central que "haga un esfuerzo de tolerancia y de diálogo y que se siente con las diferentes partes implicadas para alcanzar un pacto sobre unos nuevos contenidos que eviten cualquier adoctrinamiento.

(SERVIMEDIA)
20 Feb 2009
S