LA SENTENCIA DE ZARAGOZA SOBRE AGRESION SEXUAL A DOS NIÑAS NO ES UNA ABERRACION, SEGUN UN MAGISTRADO DE LA AUDIENCIA NACIONAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Angel Calderón, magistrado de lo Penal de la Audiencia Nacional, considera que la sentencia de la Audiencia de Zaragoza que niega la existencia de un delito de agresión sexual en el abuso a menores no es "descabellada", aunque no comparte la teoría que se argumenta en la resolución.
"No es ninguna aberración porque está razonado yconstruido", declaró Calderón a Servimedia. "El juez parte de la base de que el bien jurídico que se protege en este delito es la libertad sexual y cuando se está hablando de menores de 5 o 10 años, no se da ninguno de los elementos que integran el bien jurídico: ni la libertad ni la sexualidad".
Añadió que no compartía sin embargo la decisión del presidente de la Audiencia de Zaragoza porque "el delito de agresión sexual descansa sobre el mismo delito de violación, los casos son los mismos lo que pas es que la conducta es diversa; en la violación es el yacimiento y la agresión sexual son actos de tocamiento o agresiones que tienen este contenido libidinoso".
Estableciendo esta transposición, Calderón destaca que, tratándose de menores de 12 años, el Código Penal dice que es violación en cualquier caso, haya mediado o no el consentimiento de la víctima".
"Lógicamente cualquier acto agresivo de lo que entendemos comunmente que es la sexualidad de la persona, integra el delito, por imperativo lgal, como en el caso de los enajenados y los trastornados".
El magistrado recordó que, aunque la Audiencia niega la existencia del delito de agresión sexual pese a reconocer los abusos, la condena es la misma que la que pedía el fiscal, aunque por un delito de corrupción de menores.
(SERVIMEDIA)
24 Abr 1993
C