SENTENCIA TC SOBRE CAMARAS. LAS EMPRESAS DEBERAN SEGUIR PAGANDO LAS CUOTAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Así, el TC determina que "han de considerarse situaciones consolidadas no susceptibles de ser revisadas con fundamento de sentencia... es decir, tanto los pagos ya efectuados de cuotas no recurridas, como las devengadas y aún no pagadas, que no estén pendientes de reclamación o recursos adinistrativo judicial".
Quienes no hayan recurrido, por tanto, no podrán solicitar la devolución de las cuotas.
LA CUESTION JURIDICA
El Tribunal Constitucional ha resuelto un cúmulo de sentencias acumuladas en tribunales de jurisdicción inferior, sobre la obligación legal de todo tipo de empresa de abonar las cuotas a las cámaras de comercio.
Se dá la circunstancia de que las cámaras habían ganado todos los recursos en las distintas instancias judiciales, incluído el Supremo. El TC ha dado n giro raqdical a la cuestión recalcando la inconstitucionalidade la ley de 1911, sobre pago obligatorio de cuotas.
La cuestión jurídica, a partir de este momento, pasa por la posibilidadd de que los recurrentes aprovechen que se haya sentado jurisprudencia para aplicar la sentencia del TC a la ley de 1993, por la que se rigen en la actualidad las cámaras.
En este sentido, fuentes del Consejo Superior de Cámaras de Comercio recuerdan que uno de los razones esgrimidas por el TC es que, en la preciada norma del pasado año, "el legislador asigna a las cámaras funciones público-administrativas de gran importancia para la economía".
Según las cámaras, estas funciones de interés general, de carácter público, marca la diferencia entre la ley de 1911 declarada inconstitucional, y la de 1993 actualmente en vigor. En resumen. y según las mismas fuentes, esta diferencia hace que la sentencia del TC no afecte a la situación actual.
LAS FINANZAS DE LAS CAMARAS
Las cámars de comercio, Industria y Naegación se alimentan de las cuotas que obligatoriamente abonan odas las empresas españolas, a través de una cuota parte de la licencia fiscal, del Impuesto sobre Actividades económicas y del beneficio neto.
En total, y durante 1992, último año del que se disponen cifras, las cámaras ingresaron 10.000 millones de pesetas por cuotas.
(SERVIMEDIA)
21 Jun 1994
J