SENTENCIA MUJER. ALBERDI (PSOE) CELEBRA LA SENTENCIA EUROPEA QUE CONSAGRA LA DISCRIMINACION POSITIVA EN LA FUNCION PUBLICA

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz de la Mujer del Grupo Socialista del Congreso, Cristina Alberdi, consideró "muy positiva" la sentencia del Tribunal de Justicia Europeo que reconoce el derecho de los estados nacionales a legislar medidas de discrimiación positiva para dar prioridad a las mujeres, a igualdad de cualificación con los hombres, en los servicios públicos en los que estén infrarrepresentadas.

Esa necesidad de favorecer al sexo con menos presencia, a igualdad de condiciones del demandante del puesto de trabajo, quedó manifiestamente establecida en los Tratados de Maastricht y Amsterdam y por tanto la sentencia es "una clarificación" de la posición de la Unión Europea.

En España existe una doctrina consolidada del Tribunal Constituional en cuanto a la defensa y posibilidad de aplicar medidas de discriminación positiva en razón del sexo, añadió Alberdi.

En declaraciones a Servimedia, Alberdi reconoció que es posible que se produzca un proceso de reacción en contra a la decisión del Tribunal Europeo, pero se mostró confiada en que no tengan influencia alguna sobre su aplicación en el ámbito comunitario.

"Siempre hay resistencias a aplicar medidas favorecedoras de la mujer" que, en su opinión, "estamos infrarrepresentadas en uchísimas responsabilidades públicas y en la Administración y por ello esta sentencia es muy positiva".

La diputada socialista puntualizó que no siempre la mujer es la beneficiada de este tipo de medidas, dirigidas a favorecer la presencia de cualquiera de los dos sexos que no cuente con representación igualitaria.

Citó como ejemplo que los cuerpos de limpieza suelen estar copados por mujeres y explicó que en ese caso los hombres que puedan acreditar un igual nivel de preparación podrán acceder cn preferencia al puesto de trabajo solicitado.

Lo que si reconoció Alberdi es que esta sentencia favorecerá la promoción de la mujer en puestos de mayor responsabilidad, que son en los que está menos representada.

(SERVIMEDIA)
11 Nov 1997
SGR