LA SENTENCIA DEL "CASO GESCARTERA" SE CONOCERÁ EL PRÓXIMO 27 DE MARZO EN LECTURA PÚBLICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional dará a conocer el próximo 27 de marzo en lectura pública la sentencia por el "caso Gescartera", la supuesta tramaque generó un agujero patrimonial de más de 50 millones de euros en la agencia de valores y que afectó a cerca de 4.000 inversores.
A través de una providencia, la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal, presidida por la magistrada Carmen Paloma González Pastor, anunció hoy que la sentencia se dará a conocer el citado día en una lectura pública que tendrá lugar a las 11.00 horas en la sede de la Audiencia Nacional en la Casa de Campo.
El juicio por el "caso Gescartera", que quedó visto para sentencia el pasado 18 de diciembre, duró más de tres meses, enlos que se celebraron 39 sesiones y en total se sentaron en el banquillo 14 acusados.
El fiscal encargado del caso, Vicente González Mota, solicita para el dueño de Gescartera y principal acusado, Antonio Camacho, 11 años de prisión por ser el "cerebro" de la supuesta trama defraudatoria.
Para José María Ruiz de la Serna, "número dos" de la agencia de valores, el fiscal pide 11 años de prisión por un delito de falsedad documental y un delito continuado de apropiación indebida.
Por su parte, la que fuera presidenta de Gescartera en la última etapa de la agencia de valores, Pilar Giménez-Reyna, se enfrenta a una petición de pena de 6 años de prisión por un único delito de apropiación indebida.
En cuanto al principal responsable comercial de Gescartera, Aníbal Sardón, el fiscal González Mota solicita para él 11 años de prisión por un delito continuado de apropiación indebida y otro de falsedad documental.
González Mota retiró los cargos contra la mujer de Antonio Camacho, Laura García Morey, y la comercial de Gescartera, Ángeles Leis, quienes inicialmente se enfrentaban a una pena de 6 años de prisión por un delito de apropiación indebida.
De forma complementaria, el fiscal González Mota fijó una responsabilidad civil de 50 millones de euros por las aportaciones totales netas de los clientes.
"DAR A CADA UNO LO SUYO"
En la última sesión del juicio, antes del visto para sentencia, la jueza González Pastor quiso dedicar unas palabras a la sala y dio las gracias "a todos" por el comportamiento demostrado en un juicio, que, a su entender, fue "complicadísimo".
La magistrada aseguró que, durante el juicio, "nunca se han tenido en cuenta los apellidos de nadie", y quiso dejar claro que su tribunal no juzga "a personas", sino que juzga "hechos".
"El tribunal tiene que trabajar ahora para dar a cada uno lo suyo. Sólo les pedimos un poco de tiempo", aseveró la presidenta del tribunal.
La jueza González dijo a los acusados que podían tener la garantía de que los miembros del tribunal iban "a sopesar los hechos, a desmenuzarlos y a releerlo todo hasta llegar a una conclusion razonada con todos los argumentos posibles".
(SERVIMEDIA)
12 Mar 2008
CAA