LA SENTENCIA QUE ABSUELVE A LOS EX ADEPTOS DE NIÑOS DE DIOS RECONOCE SU PERTENENCIA A LA SECTA PERO LO CONSIDERA "IRRELEVANTE"

BARCELONA
SERVIMEDIA

La sentencia de la sección tercera de la Audiencia de Barcelona que absuelve a los diez presuntos ex adeptos de Niños de Dios, hecha pública hoy,reconoce que los procesados seguían las enseñanzas contenidas en las Cartas de Mo, documentos del fundador de la secta, pero no considera relevante que formaran parte o no de esa comunidad. La fiscal, Teresa Lema, que pedía 200 años de cárcel para los inculpados, aún no ha decidido si recurrirá el fallo.

Según el tribunal, "no es trascendental (en relación con los acusados) que tal secta perviva con el mismo nombre o que lo haga con otras denominaciones tras haberse disuelto, y si las familias se halln en uno u otro supuesto". La sentencia absuelve a los diez presuntos miembros de Niños de Dios de los delitos de asociación ilícita, lesiones psíquicas a menores, estafa y fundación de una escuela ilegal.

La Audiencia de Barcelona no considera probado que los acusados causaran lesiones psíquicas a los 22 niños que vivían con ellos porque sus hijos estaban bien aunque reconoce que tenían problemas para integrarse en la sociedad. La fiscal les calificó en sus conclusiones como miembros de una secta desructiva que suponía un peligro para la sociedad.

Asimismo, según el fallo, los inculpados tampoco fundaron un centro ilegal y enseñaban a sus hijos bajo sus directrices morales y con una organización escolar similar a la de los colegios religiosos en régimen de internado.

Uno de los abogados defensores, Joaquim Escudé, explicó hoy, tras conocerse la sentencia, que los acusados estudian la posibilidad de presentar una demanda contra los Mossos d'Esquadra, ya que la resolución anula diversas diligecias de la instrucción, que califica de irregulares. Entre ellas, la incautación de objetos y libros en los domicilios donde fue desmantelado el grupo hace tres años, que se llevó a cabo por policías y no por autoridades judiciales.

Otras de las irregularidades apuntadas se refiere a la transcripción de conversaciones telefónicas entre los procesados y las declaraciones a que fueron sometidos los menores sin que se les indicara que podían negarse a responder.

(SERVIMEDIA)
01 Jul 1993
C