LOS SENADORES ESTUDIAN EL SISTMA DE EMERGENCIAS DEL GOBIERNO VASCO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Una delegación de la Comisión Especial del Senado sobre Prevención y Asistencia en Situaciones de Catástrofe visitó hoy un centro de coordinación de emergencias del Gobierno vasco, el situado en Bilbao (SOS Deiak Bizkaia), para estudiar el Sistema Vasco de Atención Integral a las Emergencias (LABI).
La delegación de la Cámara Alta, presidida por el geólogo Clemente Sanz Blanco, fue recibida por el consejero de Interior, Juan MaríaAtutxa.
La comisión senatorial fue constituída en octubre de 1996 para estudiar "el ciclo completo de lo que significan las políticas de reducción y mitigación de catástrofes", desde la previsión de fenómenos peligrosos y la prevención de sus posibles consecuencias a la rehabilitación de las áreas afectadas.
Desde su puesta en marcha, la comisión ha celebrado sesiones sobre inundaciones y deslizamientos, evaluación y control de riesgos derivados de materiales geológicos, planificación y legislacin sobre riesgos, normas de seguridad en la construcción de embalses y la tragedia del cámping Las Nieves, entre otros asuntos.
El programa de los senadores comprende una demostración de los diversos desarrollos informáticos de apoyo (Simulador de Incendios Forestales, Base de Datos sobre Riesgo Químico, Base de Datos de Inundaciones) con los que cuentan los centros SOS Deiak. Estos programas son pioneros en el Estado y se utilizan como elementos de ayuda a la hora de tomar decisiones.
(SERVIMEDIA)
02 Feb 1998
A