UN SENADOR SOCIALISTA PIDE QUE LA CAMARA ACEPTE DOCUMENTOS EN CATALAN, VASCO Y GALLEGO

MADRID
SERVIMEDIA

El senador socialista por Girona Francesc Ferrer i Gironès ha presentado una enmienda a la Propuesta de Reforma del Reglamento del Senado por la que los escritos que envíen los ciudadanos a la Cámara Alta redactados en cualquiera de las lenguas oficiales de las comunidades autónomas tendrán validez y eficacia sin necesidad de traducción.

Ferrer i Gironésfundamenta su enmienda en que una Cámara territorial como el Senado debe ser la primera en respetar los derechos lingüísticos de los ciudadanos.

En consecuencia, la enmienda añade que "para atender a dichos ciudadanos, el Senado organizará los servicios de interpretación o traducción que sean pertinentes".

El senador socialista recuerda que en el pasado han existido "hechos lamentables por los cuales la presidencia devolvió a sus remitentes documentos redactados en lengua catalana".

Ferrer iGironès considera necesario que el Reglamento recoja explícitamente este aspecto para no dejarlo "al criterio individual de la presidencia".

Precisamente el presidente del Senado, Juán José Laborda, y el senador de Eusko Alkartasuna Estebe Petrizán protagonizaron un incidente en el pasado debate sobre las autonomías cuando el segundo finalizó su intervención con una frase en euskera y el presidente le interrumpió y le conminó a acabar inmediatamente.

Se trata de una de las dos enmiendas presentads por el senador socialista, a título personal, a la reforma del Reglamento, aunque la segunda, sobre el empleo de lenguas autonómicas en la Cámara, no fue admitida por la Mesa porque "no se sabe a qué apartado se refiere", manifestó el vicepresidente primero del Senado, Bernardo Bayona. No obstante, agregó que podía subsanarse la falta de claridad en trámites posteriores.

(SERVIMEDIA)
19 Mar 1993
A