UN SENADOR DEL PP AL QUE SE VINCULO A FUERZA NUEVA ASEGURA QUE ES SU SUEGRA LA QUE PERTENECIO A SE PARTIDO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El senador Alfredo Prada, que ha sido encargado de la secretaría general del Grupo Popular en la Cámara Alta, manifestó hoy a Servimedia que no es cierto que él haya pertenecido a la formación ultraderechista Fuerza Nueva y explicó que es su suegra quien militó en ese partido, por el que llegó a ser candidata al Senado.
Prada, un abogado leonés de 36 años con diez años de antigüedad en el PP, dijo que su condición de demócrata quedó avalada el pasado 8 d marzo por el Consejo de Ministros que, a propuesta del Ministerio de Justicia e Interior, le otorgó la Gran Cruz de la Orden de San Raimundo de Peñafort, "la mayor distinción que se le puede dar a los abogados".
"No tengo más pasado ni más presente. Ahí están los diarios de sesiones y mi trabajo, lo demás son puras anécdotas", dijo Prada, quien comentó que su labor legislativa en el proceso democrático español ha sido reconocida incluso por el Partido Socialista.
ILUSIONADO POR SU NUEVO CARGO
rada, que aseguró haber recibido el nombramiento de secretario general del Grupo Popular en el Senado con ilusión y agradecimmiento por la responsabilidad que se le ha encomendado, señaló que tiene "muchísimas" ganas de trabajar en su nuevo cargo.
Declaró que su proyecto más inmediato es hacer que el Grupo Popular siga trabajando "con la misma o más armonía" que en la anterior legislatura, al tiempo que lamentó que el PSOE esté criticando ya al PP como si ya hubiese formado gobierno, cuando aún no ha sumido esa responsabilidad.
BUEN CAMINO
Prada no quiso pronunciarse sobre las declaraciones del presidente del PP de Cataluña, Aleix Vidal-Quadras, que calificó el nacionalismo catalán de "irracional y divisivo", y se mostró convencido de que las negociaciones entre los populares y CiU van, a pesar de todo, "por buen camino".
En su opinión, el PP está demostrando que tiene voluntad de solucionar los problemas de los ciudadanos, "poniendo letra a esa música que tantos estaban silbando en estos útimos años".
(SERVIMEDIA)
18 Abr 1996
VBR