BALEARES SALUDA LA ANULACIÓN POR LA AUDIENCIA DEL DERECHO DE USO PRIVADO DE UNA PISCINA EN MALLORCA POR PEDRO J

EL SENADO TIENE YA UN EJEMPLAR EN BRAILLE DE LA CONVENCIÓN DE LA ONU SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Senado, Javier Rojo, recibió hoy de la ONCE un ejemplar en braille de la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, un texto que obliga a los estados que la ratifiquen a prohibir la discriminación por discapacidad y a considerar a todos los ciudadanos iguales ante la ley.

En el acto de entrega estuvieron presentes el presidente de la ONCE y su fundación, Miguel Carballeda; el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno; el vicepresidente primero ejecutivo de la Fundación ONCE, Alberto Durán, y el director de Comunicación e Imagen de la ONCE, Antonio Mayor, quien leyó el artículo 1 de la citada convención, que versa sobre el propósito del texto.

La entrega de este ejemplar en braille de la Convención en la Cámara Alta y en otras instituciones se enmarca dentro de los actos que la ONCE celebra durante 2009 con motivo del 200 aniversario de Louis Braille, creador del sistema de lectura y escritura que utilizan las personas ciegas y que lleva su nombre.

Así lo explicó Carballeda en el Senado, donde recibió de manos de su presidente la medalla de la Cámara Alta como regaloa la ONCE, una institución que, según destacó Rojo, trabaja tanto por las personas ciegas como por las que tienen otras discapacidades.

Para el presidente del Senado, el hecho de que esta Cámarareciba un ejemplar en braille de la Convención de la ONU es algo más que "un gesto".

Por su parte, Pérez Bueno explicó a Rojo la historia y los principales objetivos de la Convención, que, afirmó, para su aplicación efectiva requiere de la modificación en España de unas 90 normas.

(SERVIMEDIA)
01 Jun 2009
I