EL SENADO RINDE HOMENAJE A MANUEL GIMENEZ ABAD
- Esperanza Aguirre pide "el más absoluto aislamiento" para "quienes son cómplices o guardan silencio ante el terror"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El pleo extraordinario del Senado celebrado hoy para condenar el asesinato del senador y presidente del PP en Aragón, Manuel Giménez Abad, aprobó concederle la Medalla de Oro de la Cámara a título póstumo y encargar la realización de un busto escultórico del político, que será instalado en el Palacio del Senado.
Ante un pleno abarrotado, al que asistió la práctica totalidad del Gobierno, con José María Aznar a la cabeza, la presidenta del Senado, Esperanza Aguirre, leyó una declaración institucional de condna en la que manifestó que "quienes son cómplices de los terroristas, guardan silencio ante el terror o pretenden sacar provecho de la violencia, no deben obtener a cambio sino el más absoluto aislamiento de todas aquellas fuerzas políticas y sociales que creen en la democracia como único sistema político".
Tras un minuto de silencio, el pleno aprobó los acuerdos de la Mesa de conceder la Medalla de Oro del Senado y la realización de una escultura del senador Giménez Abad y la presidenta de la Cámara lta procedió a la lectura del comunicado, con el que "condena este nuevo crimen con rotunda firmeza".
Aguirre transmitió, en nombre de todos los senadores, su pésame y condolencia a la familia e hizo llegar un mensaje de especial solidaridad a todos los ciudadanos de Aragón, a quienes Giménez Abad representaba en la Cámara Alta.
La presidenta del Senado agregó que el senador asesinado por la banda terrorista ETA "constituye un ejemplo que siempre tendremos presente" y "su muerte nos reafirma aún ás en nuestro inequívoco compromiso con la libertad, la democracia y el Estado de Derecho".
Tras transmitir el apoyo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la lucha contra el terrorismo, resaltó que "ningún proyecto político puede ser defendido mediante el crimen".
"Todas las opiniones pueden ser defendidas con la palabra en nuestro régimen constitucional. Quienes recurren al asesinato como método de presión política no merecen otras respuestas que aquellas que el Estado de Derecho poe en manos del poder democrático, legítimamente constituido", leyó la presidenta de la Cámara.
"Todas las víctimas del terrorismo lo son por defender la libertad de todos, y por no plegarse a las pretensiones de los totalitarios", dijo Aguirre, que concluyó el comunicado diciendo que "hoy más que nunca los ciudadanos tenemos que seguir unidos en torno a los valores de libertad y democracia, bajo el imperio de la Ley, y en el marco de convivencia de la Constitución".
(SERVIMEDIA)
08 Mayo 2001
L