Ley ELA
El Senado reclama al Gobierno que financie la 'ley ELA'
![](https://www.servimedia.es/sites/default/files/noticias/A/A1-1411476424-1.jpg)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Pleno del Senado aprobó este miércoles, por unanimidad, una moción del PP por la que insta al Gobierno a que, “con independencia” de que se aprueben o no los Presupuestos Generales del Estado para este año, desarrolle la dotación presupuestaria “necesaria” para implantar los avances de la Ley para Mejorar la Calidad de Vida de Personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y otras Enfermedades o Procesos de Alta Complejidad y Curso Irreversible.
Así lo expuso la senadora popular Rosa María Romero durante la presentación de la moción. Reprochó al Gobierno que tres meses después de la aprobación de la ley esta no tiene aún financiación. Calificó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de “hipócrita” porque “dijo que antes de finales de 2024” esta ley contaría con ella.
Además, manifestó que esta es una cuestión “de voluntad política, con independencia de los presupuestos generales” y subrayó que los afectados por ELA y sus familias “no pueden esperar más”, su situación “exige respuestas” y, además, apuntó que “no nos podemos permitir” que una persona con ELA “muera por falta de ayudas”.
Por suparte, la senadora socialista Marta Arocha recriminó a los senadores del PP que “hablen de financiación cuando son los que más recortan” en cuestiones de sanidad y de dependencia. Asimismo, sostuvo que “corresponde a las comunidades autónomas” desarrollar medidas como las de dependencia, las cuales están muy relacionadas y afectan a los pacientes con ELA, y que el PP, que gobierna en muchas autonomías, “está fallando” a estas personas porque no pone en marcha dichas medidas.
Carla Delgado, de Sumar, recriminó al PP que presente esta moción porque está “usando el dolor de los pacientes de ELA con bulos” y afeó a los populares que pidan financiación para leyes concretas como esta, pero luego “votarán en contra de los presupuestos generales”.
La senadora del PNV Nerea Ahedo afirmó que la 'ley ELA' “nació sin memoria económica, como la de dependencia”. Sin embargo, mostró su descontento con la presentación de esta noción del PP porque es de “Interés partidista” y recriminó a los populares que han hecho “demagogia y oportunismo a costa de la necesidad ajena” con la exposición de la moción.
(SERVIMEDIA)
12 Feb 2025
AGG/gja