EL SENADO RECHAZA UNA MOCION QE IMPONIA UNA "TASA ECOLOGICA" A LOS PRODUCTOS PETROLIFEROS

MADRID
SERVIMEDIA

El pleno del Senado rechazó hoy, con los votos en contra del PSOE y la abstención del Partido Popular, Partido Nacionalista Vasco y Convergència i Unió, una moción que posibilitaba la modificación del sistema de precios y de fiscalidad de los productos petrolíferos para establecer una Tasa de Aplicación Ecológica (TAE).

La iniciativa, que fue promovida por el senador de Izquierda Unida (IU) Rafael García Conreras, pretendía que los fondos recaudados a través de este impuesto fueran destinados a "programas concretos de uso racional de la energía, políticas complementarias (transporte público, auditorías e inspecciones energéticas) y a paliar los problemas que genera el consumo de energías convencionales".

La moción especificaba, asimismo, que la cuantía de la TAE variaría de unos productos a otros en función del impacto social y ambiental negativo de la fuente energética.

También enumeraba las aplicaiones que debían darse a los fondos recaudados, entre las que destacaban la realización de programas de descontaminación, mejoras ambientales, investigación y desarrollo y recuperación de espacios naturales.

Según Rafael García, la aprobación de estas medidas hubiera incrementado el interés de los consumidores en el ahorro, reducido las emisiones contaminantes a la atmósfera y mejorado la competividad de las energías renovables frente a las convencionales.

La moción estipulaba que la aplicación dl dinero obtenido a través de la tasa debía estar supervisada por una comisión de seguimiento en la que estarían representados, junto a la Administración, otros agentes sociales, como partidos políticos, grupos ecologistas, asociaciones de consumidores, empresarios y sindicatos.

Sin embargo, todos los grupos, a excepción del Mixto, han preferido no apoyar la iniciativa del senador de IU, por considerar que es preferible esperar a que la CE adopte una decisión al respecto.

Por el contrario, RafaelGarcía insistió en que es necesario "modificar la estructura impositiva de los precios de los productos y servicios energéticos, de tal modo que se incorpore a la misma una exacción fiscal que afecte a todas las fuentes de energía no renovables".

(SERVIMEDIA)
13 Nov 1991
GJA