EL SENADO RECHAZA UNA MOCION QUE DECLARABA LA SIERRA DE LAS NIEVES COMO ZONA CATASTROFICA

MADRID
SERVIMEDIA

El Senado ha rechazado, con los votos en contra del PSOE, una moción que instaba al Gobierno a declarar como zona catastrófica la Sierra de las Nieves, en Málaga, y los municipios afectados por el incendio que el pasado mes de agosto asoló una parte importante de la Serranía de Ronda.

La moción, presentada por el senador de Izquierda Unida Andrés Cuevas González, tmbién proponía la prohibición de cualquier tipo de comercialización de los árboles quemados, que los pueblos afectados fueran compensados económicamente y la puesta en marcha de un plan de reforestación con especies autóctonas, en coordinación con la Administración autonómica.

El siniestro, que se declaró el pasado 7 de agosto y no fue controlado hasta el 11, calcinó unas 8.000 hectáreas y más de un millón de árboles y especies autóctonas.

Según Andrés Cuevas, las consecuencias que originó el desstre, tanto ecológicas como económicas, son muy graves para toda la zona, incluidos los municipios de Paranta, Ronda, Tolox, Istan, Yunquera, Monda, Benahavis e Igualeja.

Un informe elaborado por la Junta de Gobernación andaluza revelaba que los daños ocasionados son "de difícil reparación", al tiempo que afirmaba que el fuego no solo afectó a la vegetación del terreno, sino también a la capa edáfica del subsuelo y a la estabilidad de ríos y aguas subterráneas que discurren por la serranía.

La esecie arbórea más dañada fue el pino pinaster, de la que había ejemplares naturales y repoblados. Bosques de esa variedad se quemaron en Tolox, Sierra Palmitera, Sierra Real y Sierra Apretaderas.

También las reservas de pinsapo que había plantadas en la vertiente sur de la Sierra de las Nieves resultaron calcinadas en su totalidad. El pinsapo es una variedad en vías de extinción en toda Europa, por lo que para repoblar esta sierra se declaró antes parque natural.

EL PSOE EN CONTRA

El senador socalista Gaspar Zarrías justificó el rechazo de su grupo a la moción, argumentando que la mayoría de los puntos que incluía ya han sido debatidos y puestos en marcha por el Congreso de los Diputados.

Zarrías señaló que el Parlamento andaluz tiene la intención de aprobar una dotación presupuestaria extraordinaria de 600 millones de pesetas para hacer frente a los gastos extraordinarios ocasionados por los incendios forestales.

Asimismo, indicó que en esa comunidad existe el denominado Plan Forestal ndaluz, que contempla trabajos de repoblación forestal y de lucha contra la erosión.

(SERVIMEDIA)
11 Oct 1991
GJA