EL SENADO INSTA AL GOBIERNO A ELIMINAR LAS DISCRIMINACIONES A LOS DISCAPACITADOS EN LAS OFERTAS DE EMPLEO PUBLICO

MADRID
SERVIMEDIA

El Senado aprobó hoy ua moción, presentada por el Grupo Socialista y enmendada por el Partido Popular, que insta al Gobierno a adoptar medidas legislativas que impidan que los discapacitados sean discriminados por su minusvalía en el acceso a las ofertas de empleo público.

La emnienda fue aprobada por 200 votos a favor, 7 en contra y 12 abstenciones. Los nacionalistas catalanes se abstuvieron en la votación, mientras que los nacionalistas vascos rechazaron la moción, por entender que es competencia de las comunidades autónmas articular las medidas que sean oportunas, para garantizar la igualdad de oportunidades en las pruebas de acceso a empleos públicos.

La moción aprobada esta tarde por el pleno del Senado dice textualmente: "El Senado insta al Gobierno a que elabore la normativa oportuna, para que en las políticas de empleo de las Administraciones Públicas se facilite la efectiva integración, de aquellas personas que acrediten una discapacidad de naturaleza psíquica o sensorial, siempre que esta discapacidad no inhailite para las tareas propias del puesto al que se aspire, mediante adaptaciones en las pruebas de selección y la aplicación de porcentaje de reserva de plazas en los procesos de promoción interna".

La moción fue defendida por la senadora socialista Isabel Flores, quien recordó que la Ley de Integración Social de los Minusválidos (LISMI) establece la obligatoriedad de que las empresas públicas y privadas con más de 50 trabajadores fijos empleen no menos del 2 por ciento de la plantilla de trabajadoresde estas características.

La moción insta también a que se fomente la difusión de estas medidas a los órganos administrativos responsables de los procesos de selección. Asimismo, en lo que se refiere a empleo público, se insta al Gobierno a que continúe con el estudio y la propuesta de todas aquellas medidas que se consideren necesarias, a fin de que los discapacitados psíquicos y sensoriales puedan beneficiarse de las reservas de plaza que les reconoce la ley.

(SERVIMEDIA)
24 Feb 1998
E