EL SENADO INSTA AL GOBIERNO A QUE, ANTES DE FIN DE MES, PIDA A EEUU QUE SUSPENDA LAS PENAS DE MUERTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El pleno del Senado aprobó hoy una moción, presentada por el PP, por la que se insta al Gobierno a que, como paísque ostenta la Presidencia de la UE hasta el próximo 30 de junio, reclame al Ejecutivo de los Estados Unidos que suspenda las penas de muerte, y particularmente en aquellos casos en que se trate de condenados por delitos cometidos siendo menores de edad.
La moción del PP indica que "una prioridad esencial de la Unión Europea es la de trabajar a favor de la abolición de la pena capital. Por ello, España, que en la actualidad ostenta la presidencia de la misma, debe aprovechar esta circunstancia para avnzar en esta dirección". Por lo tanto, el Ejecutivo debería adoptar esta iniciativa antes de que acabe este mes de junio.
El texto de la iniciativa recuerda que el pasado mes de mayo se llevó a cabo en Texas la ejecución de un hombre por un delito cometido cuando era menor de edad.
Tras recordar que más de la mitad de los países del mundo han abolido la pena capital, la moción aprobada indica que "diversos tratados y convenios internacionales establecen que la ejecución de personas que eran menors de 18 años en el momento de cometer un crimen es contraria al derecho internacional consuetudinario".
Sin embargo, "en 22 estados norteamericanos se sigue condenando a muerte a los menores de edad y en sus prisiones aún esperan ejecución un número elevado de ellos".
La senadora popular Rosa Vindel repasó las numerosas iniciativas llevadas a cabo por el Senado para luchar contra la pena de muerte en todo el mundo, sin renunciar a participar en cualquier foro para conseguir una moratoria universa de la pena capital.
(SERVIMEDIA)
18 Jun 2002
L