EL SENADO INCORPORA 20 ENMIENDAS AL PROYECTO DE LEY DE FUNDACIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión de Educación y Cultura del Senado aprobó hoy tras más cuatro horas de debate un total de veinte eniendas al proyecto de Ley de Fundaciones, básicamentre relacionadas con la fiscalidad y la compra-venta de obras de arte.
Con los votos favorables del Grupo Socialista y de CiU y las abstenciones del Grupo Popular y PNV, la comisión aprobó la aplicación a la base imponible una reducción equivalente al 20 por ciento de los legados efectuados.
La comisión ha incorporado también la ampliación a las obras de arte contemporáneo de la deducción establecida en el caso de la oferta de donación de obras d arte, así como exenciones por las transmisión de objetos de arte, antigüedades y objetos de colección "cuando el adquiriente sea un empresario dedicado habitualmente a la compra-venta y adquiera las obras para su reventa".
Las mayores diferencias entre los dos principales grupos de la Cámara Alta, el PSOE y el PP, fueron los artículos relativos a la gratuidad con la que los patronos deben ocupar sus cargos en las fundaciones y la limitación a las personas jurídicas públicas para constituir fundacione.
Según el portavoz del PP, Francisco Utrera Mora, el proyecto socialista "prima la inexistencia de ánimo de lucro sobre el término de desarrollo de actividades de interés general, lo que supone una desconfianza en la propia vertebración de la sociedad".
Para los populares, el proyecto de Ley de Fundaciones está basado en el intervencionismo. "La sociedad debe estar regida por un Estado mínimo y el Grupo socialista cree en una concepción casi divina, de dios menor, del Estado", dijo.
El senaor de EA, en representación del Grupo Mixto, presentó además un veto a todo el proyecto de ley al amparo del artículo 107 del reglamento del Senado, por considerar que supone una invasión competencial para la Comunidad Navarra y el Estatuto de Guernica del País Vasco.
El portavoz socialista Octavio Granado dijo que esta ley "no se convertirá en derecho supletorio para las comunidades autónomas que tienen competencias en materia de fundaciones", y añadió que "siete octavos del proyecto de ley respetan as leyes competenciales de estas comunidades autónomas".
(SERVIMEDIA)
13 Oct 1994
F