EL SENADO ESTUDIARA QUE SE PUEDA TRATAR A LOS ENFERMOS MENTALES CONTRA SU VOLUNTAD
- Javier Rojo recibe al presidente de la confederación de familiares y personas con enfermedad mental
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (FEAFES), Francisco Morata, pidió hoy al presidente del Senado, Javier Rojo, que se posibilite la incorporación a la Ley de Enjuiciamiento Civil, que en breve llegará a la Cámara Alta, el tratamiento involuntario de las personas con enfermedades mentales.
Los responsables de FEAFES explicaron, durante su recepción en el Senado, que en la actualidad las personas con enfermedad mental que se niegan a recibir tratamiento pueden ser ingresadas en un centro mental, de forma involuntaria, y eso provoca un "círculo vicioso" porque el enfermo no se cura y poco tiempo después de salir del centro vuelve a recaer.
Los familiares de estos enfermos quieren, según explicaron al presidente del Senado, que se reforme la ley para permitir el tratamiento aunque el paciente se niegue y así evitar que sea internado en contra de su voluntad.
Javier Rojo recibió esta mañana a los miembros de FEAFES que participarán, a partir de hoy a las 18,00 horas, en las XIV Jornadas que esta organización celebra en Madrid, durante los días 26, 27 y 28 de mayo, y que pretenden clarificar y definir la voluntad de este colectivo hacia el futuro. A las jornadas está prevista la asistencia de más de 300 personas vinculadas a la salud mental.
El presidente del Senado, tras dar la bienvenida a los participantes a "la casa de todos" y "el lugar que garantiza la cohesión de los distintos territorios", recordó las "grandes expectativas" que en la actualidad existen para las personas discapacitadas.
Rojo resaltó la importancia del "Libro Blanco de la Dependencia" y consideró que se han conseguido muchos avances y mejoras para este colectivo, aunque admitió que aún son "insuficientes" y que es necesario un "salto cualitativo".
Finalmente, garantizó que la petición de FEAFES sobre la Ley de Enjuiciamiento Civil se "verá en el Senado con la sensibilidad que merece".
(SERVIMEDIA)
26 Mayo 2005
M