EL SENADO DE EE.UU. ESTUDIARA LAS CONCLUSIONES DE LA CUMBRE DE MADRID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Senado de EE.UU. estudiará las conclusiones aprobadas por la Cumbre Internacional sobre Terrorismo que se ha celebrado esta semana en Madrid y que clausuraron ayer el secretario general de la ONU, Kofi Annan, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el rey Juan Carlos.
La iniciativa del Senado estadounidense figura en una resolución aprobada por esta institución con motivo del 11-M y a la que se refirió esta mañana el presidente del Club de Madrid, Fernando Henrique Cardoso, durante la rueda de prensa en la que se presentó la Agenda que contiene las recomendaciones de la cumbre.
La resolución aprobada por los senadores norteamericanos, tras recordar a las víctimas de la matanza de la capital de España, celebra que la conferencia de Madrid haya reunido "a líderes y expertos de todo el mundo con el fin de desarrollar una agenda para luchar contra el terrorismo y fortalecer la democracia".
Con este fin, el Senado de EE.UU. señala que analizará las conclusiones a las que se ha llegado en la conferencia para "fortalecer la cooperación internacional contra el terrorismo en todas sus formas mediante medios democráticos".
Respecto a los atentados del 11-M, los senadores recuerdan que tras la matanza ya expresaron su solidaridad a los españoles y prometieron trabajar "codo con codo" en la lucha contra el terrorismo.
A este respecto, la resolución añade que EE.UU. ha continuado "trabajando estrechamente con el Gobierno español para perseguir y poner a disposición de la Justicia a aquellos que fueron responsables de los atentados del 11 de marzo en Madrid.
(SERVIMEDIA)
11 Mar 2005
B