EL SENADO DE EEUU APRUEBA UN PROYECTO DE LEY QUE REDUCIRÁ LA DISCRIMINACIÓN LABORAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Senado de Estados Unidos acaba de aprobar un proyecto de ley, que ya recibió el visto bueno del Congreso, cuyo objetivo es reducir la discriminación laboral de la que son objeto las personas con discapacidad, según informa el diario "The New York Times".
El texto enmendará la Ley de los Americanos con Discapacidad de 1990 (ADA, según sus siglas en inglés) con el fin de ampliar la protección que brinda a las personas discapacidad.
Esta legislación establece la obligación para las empresas de realizar las adaptaciones del puesto de trabajo que precisen sus trabajadores con discapacidad.
Sin embargo, debido a algunas ambigüedades en su redacción, recientemente el Tribunal Supremo de Estados Unidos ha considerado que personas cuyas discapacidades pueden controlarse mediante medicación, o el uso de ayudas técnicas no quedaban cubiertas por la protección de la Ley de los Americanos con Discapacidad.
De este modo, las personas con epilepsia y diabetes, y los discapacitados que utilizan prótesis auditivas u ortopédicas, no se benefician de la protección de dicha legislación en lo que se refiere a discriminación laboral.
Esto cambiará con la próxima entrada en vigor del proyecto de ley que acaba de aprobar el Senado, ya que enmienda la definición de la discapacidad que se hace en ADA, ampliándola para que proteja tanto aquellos que utilizan fármacos y ayudas técnicas como a los que no lo hacen.
(SERVIMEDIA)
13 Sep 2008
G