EL SENADO CONSTITUIRA TRES NUEVAS PONENCIAS PARA REFORZAR SU PAPEL COMO CAMARA DE REPRESENTACION TERRITORIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Senado constituirá el próximo lunes, día 28, dentro dela Comisión General de las Comunidades Autónomas, tres ponencias encargadas de estudiar el papel y funciones de los entes territoriales en el futuro de la Unión Europea (UE), la aplicación de los fondos europeos y el sistema de financiación autonómica.
Según el portavoz del PSOE en la Cámara Alta, Bernardo Bayona, la creación de estas tres ponencias, que obedece a sendos mandatos surgidos en el debate autonómico del mes de septiembre, contribuirán en gran medida a que el Senado se vaya transformando da a día en una auténtica Cámara de representación territorial.
Para Bayona, la ponencia que elaborará una propuesta de reforma de la Constitución, puesta en marcha esta misma semana, constituye un desafío importante para esta legislatura, aunque no es el único al que los parlamentarios tendrán que hacer frente.
"Hay otro desafío,tan importante o más", precisó, "que es conseguir que el Senado se vaya convirtiendo día a día en Cámara de representación territorial, y eso lo vamos a hacer, fundamentamente, a través de estas tres ponencias".
El portavoz socialista ofreció hoy una rueda de prensa para dar a conocer los senadores socialistas que serán propuestos por el PSOE para formar parte de los tres grupos de trabajo.
En la relativa al papel de los entes territoriales en la UE figuran Mario Onaindía, José Antonio Martín Rite y Narciso Serrano; en la de fondos europeos estarán Fernando González Laxe, José Segura y Francisca Pleguezuelos, mientras que en la del sistema de financiación autonómca participarán Jaime Barreiro, Antonio Garcías Coll y Federico Suárez.
Bayona puso de relieve que el objetivo de la reforma del Senado es encontrar mecanismos estables de cooperación en el Estado de las autonomías y señaló que este propósito puede ser materializado a través de la reforma del reglamento de la Cámara, o bien mediante la reforma de la Constitución.
(SERVIMEDIA)
25 Nov 1994
M