EL SENADO ARROPARA A IBAR EN SU APELACION CONTRA LA PENA DE MUERTE DE LA MISMA MANERA QUE HIZO CON JOAQUIN JOSE MARTINEZ
-Espera que se decrete la nulidad del juicio en l que se le condenó
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Una delegación del Senado arropará al Pablo Ibar en la vista de apelación de la sentencia que le condenó a tres penas de muerte, que se celebrará el próximo 5 de noviembre en Florida, con la esperanza de que se decrete la nulidad del juicio.
Tres de los cuatro senadores que viajarán a Florida, Pedro Agramunt, presidente de la Comisión Constitucional; Hilario Caballero, del Grupo Socialista; y Rosa Vindel, portavoz adjunta del Grupo Popular, se reunieon hoy con el padre de Pablo Ibar, Cándido, con su hermano Michael y con su mujer, Tania. Habrá un cuarto senador de algún otro grupo político de la Cámara Alta.
La delegación viajará a Florida el lunes 3 de noviembre y al día siguiente acudirán a ver a Ibar en el corredor de la muerte de la prisión de Starke.
"Todos esperamos que la decisión sea, al igual que en el caso de Joaquín José Martínez, la nulidad del juicio que le condenó y que se ordene que se celebre un nuevo juicio. Este sería un pao muy importante para Pablo, porque, como primera medida, saldría del corredor de la muerte", explicó Vindel.
PETER RAVEN
Cándido Ibar señaló que el abogado de su hijo, Peter Raven -el mismo que defendió con éxito a Joaquín José Martínez- se ha mostrado esperanzado en conseguir la nulidad del juicio. Según Cándido Ibar, ninguna de las 54 huellas encontradas en el lugar del crimen, ni la sangre que había en la camiseta que se quitó el asesino, ni los restos de ADN encontrados coinciden con las de Pabo Ibar.
El condenado, de 31 años, lleva 3 en el corredor de la muerte, donde fue recluído tras siete años en prisión. No obstante, según su padre, se encuentra "animado", "confiado" y "agradecido"por el ánimo que ha recibido desde España, de donde le han llegado numerosa cartas de apoyo.
Cándido Ibar señaló que el pueblo español "se portó muy bien", y aseguró estar muy contento por la ayuda que le está prestando "la política". "Nosotros pedimos 150.000 dólares, que ya se recaudaron y se pagaron",añadió.
Preguntado por el apoyo que les ha prestado Joaquín José Martínez, Ibar señaló que en su momento les prometió que asistiría a la vista y que esperan hablar con él la semana que viene.
Según la senadora, aunque la vista se celebra el 5 de noviembre, el veredicto se pospondrá al menos seis meses.
Por último, señaló que el fiscal del caso, que también lo fue de Joaquín José Martínez, se enfrenta a una reclamación formulada por tres personas que fueron condenadas en 1986 siendo inocentes
(SERVIMEDIA)
09 Oct 2003
J