ETA

EL SENADO APRUEBA LOS PRESUPUESTOS PARA 2007, CON 2.500 MILLONES DE EUROS ADICIONALES SOBRE LO QUE SALIÓ DEL CONGRESO

MADRID
SERVIMEDIA

El Senado aprobó hoy los Presupuestos Generales del Estado para 2007, con un incremento de cerca de 2.500 millones de euros con respecto a lo aprobado por el Congreso, que había superado los 308.000 millones de euros, según las primeras estimaciones de los grupos tras la votación en la sesión plenaria de la Cámara Alta.

De las 3.662 enmiendas presentadas por los grupos parlamentarios en la Cámara Alta han prosperado más de 300. El Grupo Parlamentario del PP y el Grupo Parlamentario de CiU son los que mayores dividendos han conseguido en la negociación en la Cámara Alta. El montante económico de las enmiendas que han introducido en los presupuestos superan, en ambos casos, los 1.000 millones de euros.

El PSOE ha conseguido introducir 59 enmiendas propias y 12 pactadas con el PNV, mientras que Coalición Canaria ha visto prosperar un total de 12 enmiendas y la Entesa Catalana de Progrés ha introducido 19 modificaciones a las cuentas del Estado.

Por su parte, el PP, que presentó 2.352 enmiendas, ha conseguido sacar adelante 112 enmiendas, en tanto que CiU consiguió que prosperasen más de un centenar de las 391 presentadas. La más destacada de las enmiendas populares es la que proporciona una importante subida a las pensiones de viudedad para beneficiarios menores de 65 años, con cargas familiares o discapacidad severa.

La Ley de Dependencia, que vió la luz la pasada semana, tras su aprobación definitiva en el Congreso, ve incrementada su partida presupuestaria para el próximo año en 600 millones de euros, tras su paso por el Senado. Los presupuestos volverán ahora al Congreso para su aprobación definitiva.

(SERVIMEDIA)
13 Dic 2006
S