EL SENADO APRUEBA LA CREACION DE UNA PONENCIA SOBRE LA ANOREXIA Y LA BULIMIA

MADRID
SERVIMEDIA

El pleno del Senado aprobó esta tarde la creación de una ponencia en la Comisión de Educación y Cultura, encargada de proponer medidas administrativas y legislativas para combatir la anorexia y la bulimia.

La moción, aprobada a iniciativa del Grupo Poplar, señala, entre los factores que generan estas enfermedades, "el culto a la estética y, dentro de ésta, unos cánones en los que la estilización de la figura humana prima sobre otros valores".

Agrega la moción que existe "un excesivo y en ocasiones no ético bombardeo publicitario" que representa, asimismo, la existencia de "ciertos déficit educativos y culturales que es preciso modificar".

En la defensa de esta iniciativa, la senadora por el PP Lucía Delgado destacó que las mujeres son las prinipales afectadas por este problema. Argumentó su afirmación en que estas enfermedades afectan a un varón por cada diez mujeres, "debido a la importancia que la sociedad actual concede a la belleza y la esbeltez femenina".

Asimismo, señaló que, según los últimos datos, el 43% de las adolescentes españolas afirman sentirse gordas y tres de cada cuatro siguen una dieta alimenticia. En opinión de la senadora popular, estos datos auguran un panorama futuro de "muchachas enfermas" de bulimia y anorexia.

Consideró la senadora Delgado que este problema, además de sanitario, "es un fenómeno social y cultural, frente al que la sociedad tiene mucho que decir, puesto que hay unos componentes socio-culturales alrededor de esta enfermedad".

Por su parte, la senadora socialista Eloísa Fernández, a pesar de que su grupo respaldó la iniciativa parlamentaria, reprochó al Gobierno del PP que no hubiera actuado con anterioridad.

El portavoz de CiU, Josep Varela, instó a los grupos parlamentarios que compondrn la ponencia a agilizar los trabajos, con el fin de "dar una pronta respuesta a la sociedad" respecto a este problema. "No nos podemos adormecer en estudios", agregó, "cuando la sociedad espera perpleja soluciones al problema".

(SERVIMEDIA)
23 Mar 1999
L