EL SENADO AMPLIA EL NUMERO DE PREGUNTAS DE CONTROL AL GOBIERNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Mesa del Senado aprobó ho la ampliación del número de preguntas de control parlamentario al Gobierno que los senadores pueden utilizar en los plenos de la Cámara Alta, pasando de las 17 que en la actualidad se formulan a 24.
La sesión de control parlamentario al Gobierno en la Cámara Alta se celebra los miércoles por la mañana. A partir ahora, los ministros deberán responder a 24 preguntas, de las cuales 7 serán formuladas desde el Grupo Popular, otras 7 corresponderán al Grupo Socialista y las 10 restantes se repartirán (dosen cada caso) entre CiU, Entesa Catalana de Progrés, PNV, Coalición Canaria y Grupo Mixto.
Todas las preguntas se deben presentar por parte de los grupos antes del mediodía del jueves anterior a la celebración del pleno, si bien la Mesa ha acordado la aceptación de preguntas inscritas el viernes y lunes siguiente al plazo establecido, siempre que se deba a causas excepcionales.
Así, los viernes anteriores a la celebración de un pleno, los grupos del Senado podrán presentar preguntas referentes a suntos que se hayan tratado o aprobado en el Consejo de Ministros de ese mismo día.
La otra posibilidad que se introduce es la presentación de preguntas de "urgente actualidad", que podrán solicitarse el lunes inmediatamente anterior a la celebración de la sesión de control del miércoles, si bien deberá contar con el visto bueno del Gobierno, una vez oída la propuesta que eleve al respecto la Junta de Portavoces del Senado.
En rueda de prensa, el vicepresidente primero del Senado, Alfredo Prada, firmó que estas modificaciones refuerzan y "amplían la función de control" de la Cámara Alta sobre el Ejecutivo.
(SERVIMEDIA)
29 Mayo 2001
L