Ictus

La SEN confía en que la actualización de la Estrategia del Ictus contribuirá a disminuir su incidencia e impacto en España

MADRID
SERVIMEDIA

La Sociedad Española de Neurología (SEN) confía en que, tras la aprobación de la actualización de la Estrategia del Ictus del Sistema Nacional de Salud, esta enfermedad disminuirá su incidencia y su impacto en la población española.

La organización recordó que el ictus es la primera causa de discapacidad en España, más de 360.000 personas, y la segunda causa de mortalidad en la población española, aunque la primera en mujeres. Según los datos del SEN, anualmente se producen en España entre 110.000 y 120.000 nuevos casos de ictus, mientras que 25.000 personas fallecen y cerca de 35.000 desarrollan una discapacidad por esta enfermedad.

La coordinadora del Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares de la SEN, la doctora María Mar Freijo, abogó por “seguir trabajando para intentar lograr reducir la mortalidad por ictus en España, aumentar la autonomía de los supervivientes, así como tratar de disminuir la diferencia de atención y recursos disponibles en las diferentes comunidades autónomas”.

En la misma línea, “el 90% de los casos de ictus se podrían llegar a evitar simplemente evitando o controlando aspectos como la hipertensión, el tabaquismo, el sedentarismo, la mala alimentación, la obesidad, el alcoholismo, el consumo de drogas, el estrés, el colesterol o la diabetes”, detalló la neuróloga.

Por último, el presidente de la SEN, Jesús Porta-Etessam, ensalzó que esta actualización “se alinea con los principales objetivos y recomendaciones recogidos por el Plan de Acción Europeo para el Ictus 2018-2030 y por el Plan de acción de la Organización Mundial del Ictus para una asistencia sanitaria de calidad”.

(SERVIMEDIA)
11 Abr 2024
GHL/gja