LAS SEMILLAS DE SOJA GENETICAMENTE MODIFICADAS PRODUCIDAS POR LA EMPRESA MONSANTO NO SON PELIGROSAS, SEGUN LA COMISION EUROPEA

BRUSELAS
SERVIMEDIA

La Comisión Europea, en contra de lo que opina Greenpeace, no cree que exista ningún riesgo para la salud en las semillas de soja genéticamente modificadas de lamarca Roundup Ready, desarrolladas por la compañía de biotecnología Monsanto.

Greenpeace había solicitado al gobierno francés que prohibiera la importación de dichas semillas al entender que la base sobre la que se había autorizado su venta y consumo, tanto para uso doméstico como animal, era falsa e incompleta. Sin embargo, el Ejecutivo comunitario no ha considerado que las modificaciones halladas en las semillas revistan tal importancia.

Un grupo de científicos belgas, encargados de la investigción, han descubierto que las semillas están mezcladas con bacterias que las hace resistentes a un herbicida producido por Roundup. A este respecto, una portavoz de la Comisión ha declarado que "la existencia de este ADN no significa que sea consecuencia de una modificación realizada sobre la planta".

La portavoz ha recogido la posibilidad de que se trate de una mutación esporádica, algo que ocurre frecuentemente en las plantas. Además, el Ejecutivo comunitario ha informado de que en el momento en el ue se aprobó la importación, el año 1996, no se detectó ningún tipo de modificación genética.

En cuanto a la posible prohibición por parte de Francia, la Comisión ha comunicado que ésta no podría llevarse a cabo a menos que se probara, con anterioridad, que estas semillas de soja suponen un riesgo contra la salud y seguridad de los consumidores.

(SERVIMEDIA)
23 Ago 2001
E