SEMANA SANTA. EMPIEZAN LAS RETENCIONES DE TRAFICO EN VEINTE PUNTOS DE LA RED PRINCIPAL DE CARRETERAS
- Las carreteras de Levante y los accesos a Madrid sufren los mayores atascos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El regreso de las vacaciones de Semana Santa ha empezado a provocar ya este mediodía las primeras retenciones en las carreteras españolas, especialmente en la Nacional III y la Autovía de Valencia en dirección Madrid.
Según los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), a las2,00 horas de hoy se registraban retenciones en una veintena de puntos de la red principal, sobre todo en zonas del litoral de Levante y en las vías de acceso a Madrid.
En la zona de Levante los automóviles circulaban a paso lento con paradas intermitentes en la N-332 a su paso por Campello (Alicante); en la N-330 en Petrel y Villena (Alicante); en la A-7 a la altura de Sant Celoni (Barcelona); en la N-332 en Sueca (Valencia) y en la A-3 a su paso por Ribarroja (Valencia). Las carreteras de la Costa Bava sufrían también este mediodía importantes retenciones.
En cuanto a los accesos a Madrid, los mayores problemas de tráfico se dieron en la N-III a su paso por las localidades conquenses de Belinchón, con tres kilómetros de atasco, y Honrubia, donde la retención se extendió a diez kilómetros, debido a un accidente ocurrido cerca de las 10,00 horas.
En la entrada a la capital hubo problemas de tráfico en la N-IV a su paso por Aranjuez y Valdemoro; en la A-6 en El Espinar (Segovia); y en la N-IV n las localidades toledanas de Ontígola, con siete kilómetros de retención, y Tembleque, con seis kilómetros.
Los conductores también soportaban tráfico lento en la N-550 a su paso por Padrón (A Coruña), y en la N-IV en Guarromán (Jaén). En las carreteras de las costas andaluzas se registraba también este mediodía un intenso tráfico, además de fuertes vientos, por lo que la DGT recomienda extremar la precaución.
(SERVIMEDIA)
15 Abr 2001
J