Tiempo

Semana lluviosa en el noroeste por un carrusel de frentes atlánticos

- Las temperaturas experimentarán altibajos y serán las propias de la época del año

MADRID
SERVIMEDIA

Esta semana, la última completa de octubre, será lluviosa sobre todo en el noroeste de la península gracias al paso de un carrusel de frentes atlánticos cargados de humedad, mientras que las temperaturas experimentarán altibajos diarios, aunque resultarán ser normales para la época del año.

La borrasca Bernard se irá alejando de la península tras azotar amplias zonas con lluvia y viento desde últimas horas de este domingo y primeras de este lunes. Durante la madrugada del martes estará cerca de las islas británicas.

“En cuanto a los próximos días, predominará el flujo de vientos atlánticos del oeste con el paso de frentes que afectarán sobre todo al noroeste de la península. Las lluvias serán, por lo tanto, menos cuantiosas en general que en días pasados, salvo en Galicia y en las comunidades cantábricas. Y las temperaturas sufrirán altibajos al paso de los frentes. En general, serán propias de esta época del año en la mayor parte del país”, resumió Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

La predicción de la Aemet, recogida por Servimedia, indica que las capitales más calurosas podrían ser Castellón de la Plana, Girona y Murcia este lunes (28 grados); Alicante el martes (27); Alicante y Castellón de la Plana el miércoles (28); Alicante y Castellón de la Plana el jueves (27); Alicante y Murcia el viernes (27); Murcia el sábado (27), y Girona, Las Palmas de Gran Canaria, Murcia y Santa Cruz de Tenerife el domingo (26).

En cambio, hará más frío el lunes en León (13 grados como mucho); el martes en León (11); el miércoles en Burgos, Cuenca, León y Soria (17); el jueves en León (16); el viernes en Soria (14); el sábado en Burgos, León, Segovia y Soria (14), y el domingo en Ávila y Salamanca (15).

LUNES

La borrasca Bernard se marchará este lunes, pero llegará otro frente atlántico con lluvias que se irán extendiendo por el oeste y el centro de la península, y con posibilidad de que sean localmente fuertes en el oeste de Andalucía.

También lloverá en el Cantábrico y los Pirineos, al igual que en las islas montañosas de mayor relieve de Canarias. Es poco probable que haya precipitaciones en las regiones mediterráneas peninsulares y Baleares.

Las temperaturas subirán en el área mediterránea y bajarán en el noroeste peninsular.

MARTES

Ese frente atlántico terminará de atravesar la península y Baleares durante este martes, con chubascos localmente fuertes en el archipiélago balear y Cataluña.

Un nuevo frente alcanzará Galicia y dejará precipitaciones abundantes por allí, que se extenderán a otros puntos de la mitad occidental peninsular y a la zona centro, pero con menor intensidad. Podrían ser persistentes en el entorno del Sistema Central.

También habrá lluvias en el norte de las islas de mayor relieve de canarias y nevará en las montañas por encima de unos 2.000 metros.

Las temperaturas bajarán en la mitad este peninsular y subirán en Galicia y Asturias. Habrá heladas débiles en zonas montañosas y en las horas centrales del día habrá más de 25 grados solo en la costa mediterránea y Canarias.

MIÉRCOLES

Un nuevo frente llegará este miércoles por el noroeste peninsular, donde habrá lluvias, más abundantes en Galicia y que se podrían extender a Asturias y el noroeste de Castilla y León.

También podría llover débilmente o aparecer algún chubasco ocasional en el resto de la mitad occidental y la zona centro peninsular, especialmente en áreas de montaña.

Las temperaturas subirán claramente en la mayor parte de país por la llegada de vientos más templados del suroeste. Los termómetros marcarán 18 a 20 grados en amplias zonas de la península y superarán los 25 en el Mediterráneo y el valle del Guadalquivir.

JUEVES

Con algo de incertidumbre en el pronóstico, un nuevo frente más activo podría ir avanzando este jueves sobre la península con lluvias abundantes en Galicia y las comunidades cantábricas, que se irían extendiendo a buena parte del territorio, pero sin alcanzar las regiones mediterráneas.

Las temperaturas seguirán subiendo en el este de la península, pero comenzarán a bajar por el oeste.

Canarias tendrá el miércoles y el jueves intervalos nubosos en el norte de las islas más montañosas, con posibilidad de alguna lluvia débil por allí.

VIERNES A DOMINGO

Es probable que a partir del viernes y hasta el final de la semana continúe una circulación de vientos que propiciarían la llegada de frentes atlánticos, con precipitaciones sobre todo en el noroeste peninsular, el Cantábrico y Pirineos, sin que lleguen a afectar a la vertiente mediterránea peninsular y a Baleares.

Las temperaturas bajarán el viernes de forma generalizada, pero tenderán a recuperarse a lo largo del fin de semana.

Canarias tendrá una situación similar a la de días anteriores, con cielos nubosos y posibles lluvias débiles en el norte de las islas más montañosas y ambiente más despejado en el sur, con temperaturas agradables en el archipiélago.

(SERVIMEDIA)
23 Oct 2023
MGR/gja