SEMANA CONMEMORATIVA EN GRANADA POR EL ANIVERSARIO DEL INCENDO QUE ARRASO 10.000 HECTAREAS EL AÑO PASADO

GRANADA
SERVIMEDIA

Durante esta semana se conmemora el primer aniversario del trágico incendio que el año pasado arrasó 10.000 hectáreas en las sierra de la Peza, Quentar y Beas (Granada).

Los vecinos de los pueblos afectados celebrarán el martes, día 9, un acto público con caracter reivindicativo que trendrá lugar en Plaza Nueva.

Tras una concentración que espera congregar a cientos de vecinos, partirá una comisión hacia las delegacioes de Gobernación y Agricultura donde se entregarán sendos escritos en los que se insta a la administración a que tome las medidas necesarias "para que no vuelvan a repetirse siniestros como el ocurrido".

El acto, que tendrá un marcado carácter reivindicativo, pretende además evitar que los "errores cometidos en la zona tras el incendio se repitan en el caso del de los Guajares".

Manuel Izquierdo, representante de la coordinadora, manifestó a Servimedia que a estas alturas "aún no se ha declaradozona catastrófica la sierra de La Peza y Quentar e igual ocurrirá con los que tengan lugar este año".

A su juicio, "la burocracia es la culpa de que los incendios se desmadren y no se extingan a tiempo. La responsabilidad es compartida entre el pirómano que lo inicia y la administración que no lo ataja".

Para la coordinadora, es también un grave error el desvincular a los municipios afectados de las labores de extinción del fuego, ya que son estos quienes conocen la geografía afectada. "Un incendo no se declara en toda la comunidad autónoma, sino en un municipio", por lo que debe ser éste quien realice directamente la intervención.

Izquierdo resaltó que otra de las cuestiones que entorpecen las labores de extinción es la actuación de los retenes profesionales. "Estos retenes están formados a base de enchufados y pelotas, y en este plan vamos de cráneo", afirmó.

La coordinadora para la defensa de las sierras de Peza, Quentar y Beas de Granada, formada desde noviembre de 1993, necesitó de res intentos para constituirse legalmente ya que sus estatutos jurídicos fueron rechazados en dos ocasiones por defectos de forma. Por lo que a las diligencias abiertas en torno al incendio de la Sierra de Huetor se refiere, éstas fueron archivadas al considerarse que no existían indicios de delito.

A pesar de ello, el ayuntamiento de uno de los municipios afectados, el de Quéntar, presentó posteriormente un recurso. La coordinadora, desde entonces, viene realizando actividades reivindicativas similars a las que tendrá lugar el próximo martes.

(SERVIMEDIA)
07 Ago 1994
C