SEMANA BLANCA. EL GOBIERNO RECUERDA QUE LOS EXPERTOS VEN "MUY CONVENIENTE" ESTE DESCANSO ESCOLAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Educaión, Jorge Fernández Díaz, terció hoy en la polémica sobre la conveniencia de las vacaciones escolares de "Semana Blanca", asegurando que los expertos consideran "muy conveniente" este paréntesis en las clases, que además existe en la "inmensa mayoría de países europeos".
Fernández Díaz dijo que los pedagogos ven en esta "breve interrupción" del curso una necesidad, porque se produce en el ecuador del trimestre escolar más largo.
El secretario de Estado recordó que, a pesar de la nueva polémica srgida estos días entre partidarios y detractores de la "Semana Blanca", estas vacaciones no son ninguna novedad, porque las puso en marcha el PSOE a comienzos de los 90 tras un diálogo con toda la comunidad escolar.
"Es evidente que, como todo en la vida, tiene sus consecuencias no deseadas. Pero en estas cuestiones, hay que buscar un equilibrio, y el que se buscó en su momento no se ha modificado", comentó.
No obstante, Fernández Díaz dijo que el ministerio está abierto a dialogar de nuevo sobreeste asunto con todos los sectores, aunque ya no será posible modificar nada este año, porque la "Semana Blanca" es a partir del lunes en la mayoría de comunidades.
El responsable de Educación hizo estas declaraciones tras entrevistarse con dirigentes de los sindicatos CCOO y CSIF. Con ambas centrales, el Gobierno abrió hoy una ronda de negociaciones que va a mantener con representantes de profesores, padres de alumnos, estudiantes y partidos políticos, coincidiendo con la entrada del nuevo equipo en l Ministerio de Educación.
En relación con la "Semana Blanca", el representante del CSIF, Ricardo Santos, defendió una posible reforma del calendario escolar sólo basada en criterios pedagógicos, y no en función de los intereses laborales de los padres.
"Hay padres que conciben el sistema educativo como un lugar donde 'aparcar' a los niños por razones laborales. Se desea que haya clase no en función de las necesidades psicopedagógicas, sino simplemente porque no se sabe qué hacer con el niño. Esono es admisible", dijo Santos.
(SERVIMEDIA)
12 Feb 1999
JRN