SEMAF MANTIENE LA CONVOCATORIA DE HUELGA EN RENFE DEL 10 DE MARZO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general del sindicato de maquinistas (Semaf), Juan Jesús García Fraile, aseguró hoy a Servimedia que su sindicato mantiene la convocatoria de huelga de 24 horas en Renfe para el próximo día 10 de marzo, con independencia de que el comité general de empresa decida la desconvocatoria de este paro.
La huelga fue convocada por el comité general de empresa con los votos a fvor de CCOO, CGT y Semaf, pero es seguro que será desconvocada, después de que CCOO, que es mayoritaria en este comité, se adhiriera anoche al acuerdo de convenio de eficacia limitada que la compañía firmó en solitario con UGT, tras introducir algunas aclaraciones.
El acuerdo de anoche se alcanzó después de que la Federación de Tranportes de CCOO decidiera poner fin al conflicto que su Sector Ferroviario, controlado por los críticos, mantiene desde hace meses con la compañía, cesando a la dirección y ombrando una comisión gestora para buscar una salida al problema y que ayer mismo llegó a un acuerdo con Renfe y UGT.
García Fraile indicó que, con independencia de que el comité general de empresa desconvoque la huelga del día 10, para lo que tiene que reunirse y no hay fecha fijada, tanto Semaf como CGT la mantienen como sindicatos.
El responsable de Semaf criticó duramente la decisión del Consejo de la Federación de Transportes de CCOO de cesar a la dirección de su Sector Ferroviario. "Nos ha arecido una decisión antidemocrática, dictatorial, al margen de la opinión de los afiliados. Yo pensaba que en este país y en el año 2000 había democracia y se tenía en cuenta a los electores", dijo.
A su juicio, la mayoría de los ferroviarios han dejado claro en asambleas que había que seguir adelante para sacar un buen convenio, y la decisión de la Federación de Transportes de CCOO no ha respetado esto y lo que ha hecho es "cargarse" a la dirección del Sector Ferroviario. "Me parece un absurdo, algofuera de lugar", añadió.
García subrayó que Semaf seguirá defendiendo los intereses de los trabajadores, "dejando a un lado intereses políticos que están demostrando que tienen CCOO y UGT". "Semaf se va a liar la manta a la cabeza, y las relaciones laborales que dice la empresa ahora mismo que se recuperan, no sólo no se normalizarán, sino que aumentará la confrontación, porque han demostrado que no tienen en cuenta la opinión de los trabajadores", advirtió.
Pese a que Semaf y CGT sólo tienen cuaro representantes (dos cada uno) en el comité de empresa y en la mesa de negociación del convenio, García Fraile cree que las movilizaciones tendrán la misma o más repercusión que las convocadas conjuntamente con CCOO, porque, a su juicio, no hay que olvidar que "sin los maquinistas, el ferrocarril no anda".
(SERVIMEDIA)
29 Feb 2000
NLV