SEMAF CONFIRMA LAS HUELGAS EN ENERO, MARZO Y ABRIL Y AMENAZA CON ENDURECER SUS PROTESTAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sindicato de maquinistas de Renfe, SEMAF, ha decidido hacer oidos sordos al "ultimatum" lanzado por la compañía de imponer unilateralmente el "conductor único" en los trenes de la empresa, y ha ratificado losparos anunciados para el 27 de enero, 17 de marzo y 7, 12, 13, 16 y 17 de abril, coincidiendo con el inicio de la Semana Santa.
Los representantes de los maquinistas aseguran que el SEMAF "se verá obligado a endurecer su postura" en el momento en que la empresa que preside Mercé Sala perjudique a algún miembro de este colectivo de empleados con la aplicación de la medida.
Para el SEMAF, el anuncio de Renfe de aplicar el "agente único" en los trenes sin pactarlo con los maquinistas refleja "el talnte impositivo que ha reinado en las pocas negociaciones llevadas a cabo con el Comité de Huelga", ya que en la única reunión llevada a cabo el pasado 13 de enero, se pretendía un acuerdo que no contemplaba garantías de recolocación para los excedentes de este colectivo de trabajadores.
Los portavoces del sindicato aseguran que están abiertos a las nuevas convocatorias de reuniones que pueda hacer la empresa, pero que su postura "no va a variar", por lo que el bloqueo seguirá originando una escalada d conflictividad en la empresa, con movilizaciones.
El SEMAF ha calificado de "irresponsable" la actitud de la dirección, al intentar descargar sobre el sindicato la decisión de implantar el "agente único de conducción" en la empresa, cuando se trata de una medida, dicen, que "tenía premeditada".
Por su parte, la compañía persiste en la intransigencia con la que el colectivo de maquinistas pretende negociar un convenio y un plan de bajas incentivadas y prejubilaciones, previsto en el Plan Estratégco de Renfe, al margen del resto de trabajadores de la empresa, con un coste salarial adicional de entre 6.000 y 7.000 millones de pesetas.
(SERVIMEDIA)
24 Ene 1995
G