SEMAF AMENAZA CON CONVOCAR UNA SEMANA DE HUELGA A FINALES DE FEBRERO O PRINCIPIOS DE MARZO

MADRID
SERVIMEDIA

El sindicato de maquinistas de Renfe (SEMAF) ha amenazado con convocar una semana de huelga continuada en la compañía ferroviaria, si la dirección de Renfe mantiene su actitud y no accede a negociar las peticiones del sindicato, según informaron a Servimedia fuentes de Semaf. La dirección de Semaf mantuvo esta semana una reunión en Madrid con los secretarios generales de la central de todo el país para analizar la situación del conflicto con Renfe y el conjunto de la organización autorizó la convocatoria de una huelga durante toda una semana si la compañía no depone su postura.

Semaf pide que se garanticen los puestos de trabajo de los ayudantes de maquinistas, ante la intención de Renfe de implantar el agente único (un sólo maquinista por tren), y negociar un nuevo sstema retributivo para el personal de conducción. Renfe, por su parte, acusa a Semaf de querer negociar un convenio particular para los maquinistas y de pedir una subida salarial del 21 por ciento.

Las fuentes de Semaf consultadas indicaron que darán un plazo a la compañía de una semana para que se siente a negociar y si no modifica su actitud convocarán una semana continuada de huelga para finales de febrero o principios de marzo. También acusaron a la dirección de Renfe de pretender dilatar la negocación.

Semaf viene convocando paros en Renfe desde el pasado mes de diciembre. Los próximos están previstos para el día 17 de marzo y los días 7, 12, 13, 16 y 17 de abril, coincidiendo con las fiestas de Semana Santa, lo que ocasionará graves perjuicios a los usuarios del tren.

SUBIDA "INVIABLE"

Por otra parte, la reunión mantenida el pasado jueves entre la dirección de Renfe y los sindicatos (UGT, CCOO, Semaf y CGT) para "resituar" la negociación del convenio colectivo se desarrolló sin acuerd, por lo que el convenio, que afecta a más de 40.000 trabajadores, continua bloqueado.

Según informaron fuentes de Renfe a esta agencia, la empresa ha retirado su última oferta salarial (una paga lineal de 20.000 pesetas para 1994 y una subida igual al IPC en 1995 y 1996) y las negociaciones del convenio deberán volver a empezar desde cero.

Las mismas fuentes aseguraron que una subida salarial superior a la que había ofrecido la empresa es "inviable" e insistieron en que la garantía de la unidad rgánica de Renfe, que es una de las reivindicaciones de los sindicatos, la han dejado ya suficientemente clara la presidenta de Renfe y el ministro de Tranportes.

Indicaron que Renfe mantiene su voluntad de negociar, pero dejaron claro que los sindicatos "no pueden interferir en la posibilidad o capacidad organizativa de una empresa. Una empresa se gestiona por unas personas y esas personas deben tener la libertad de poder organizar la empresa de la manera más conveniente para tener mejores resultados y eso es algo que es innegociable".

(SERVIMEDIA)
04 Feb 1995
NLV