UN SELLO CERTIFICARÁ LOS PRODUCTOS DE COMERCIO JUSTO QUE CUMPLAN REQUISITOS DE PRODUCCIÓN E IGUALDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación del Sello de productos de Comercio Justo presentó hoy en Madrid el primer certificado que podrán sustentar aquellos productos que cumplan los criterios de comercio justo.
Esta garantía permitirá a las organizaciones y ONG que lo posean comercializar sus productos en los habituales canales de distribución, como supermercados, tiendas, escuelas, hospitales u oficinas, y no sólo en tiendas especializadas.
El sello de garantía Fairtrade existe ya en otros 19 países de Europa, América del Norte y Asia. "Es una manera de garantizar no sólo que se cumplen criterios de igualdad, sino de asegurar que la calidad del producto es óptima", explicó Luuk Zooneveld, director de la entidad a nivel internacional.
Esta organización, además de ser precursora del sello, se encarga de establecer la normativa que deben cumplir los productores, ayuda a aquellos que tienen problemas de logística, inspecciona el cumplimiento de los criterios de comercio justo y facilita la reinversión de los beneficios conseguidos.
Los productos que podrán gozar del certificado serán, en un primer momento, café, chocolate, té y azúcar. "Éste es un gran paso para que accedan al mercado competitivo pequeños productores que sin esta oportunidad no podrían ni soñar con vender en los países del norte", explicó Zooneveld.
Por su parte, la Asociación del Sello de Productos de Comercio Justo, impulsora del sello Fairtrade, está formada por Alternativa 3, Cáritas Española, Confederación de Consumidores y Usuarios, Coordinadora Estatal de Comercio Justo, Fundación Ecología y Desarrollo, Fundación ETEA para la cooperación y el desarrollo, Iniciativas de Economía Alternativa y Solidaria, Intermón Oxfam y Setem.
(SERVIMEDIA)
05 Oct 2005
I