SELECTIVIDAD. LA PROXIMA SEMANA SE DESARROLLARAN LAS PRUEBAS EN LA MAYORIA DE LAS COMUNIDADES AUTONOMAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La mayoría de comunidades autónomas celebrará la próxima semana los exámenes de Selectividad, para los que están convocados en todo el territorio nacional unos 185.000 alumnos, 15.000 menos que el curso pasado.
El País Vasco convocó ya sus pruebas el jueves y viernes pasado, y entre mañana y el viernes próximo lo harán Aragón, Asturis, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Cataluña, Castilla y León, Extremadura, Galicia, La Rioja, Murcia, Navarra y Valencia. La próxima semana las celebrarán Andalucía, Madrid y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
El 80 por ciento de los estudiantes que se presenta en junio a la Selectividad aprueba, según los datos oficiales. Como en años anteriores, algunas universidades publicarán en agosto las listas de admitidos, en lugar de esperar a septiembre, para que los lumnos conozcan antes de irse de vacaciones la facultad o escuela en la que han sido elegidos.
Con toda probabilidad, éste será el último año que esté en vigor el sistema vigente de exámenes, ya que es previsible que a partir de 1999 esté en marcha la reforma que ha aprobado el Senado y que estos días ultima el Ministerio de Educación.
La reforma prevé una mayor puntuación de las asignaturas ligadas a la carrera elegida, un sistema de doble corrección de los exámenes y un expediente de bachillerao con puntuaciones decimales en lugar de calificaciones, entre otras novedades.
El Gobierno ha descartado finalmente la prueba de "repesca" en febrero para mejorar puntuación que decidió el Senado para los alumnos que aprobaron la Selectividad en junio pero no pudieron acceder por décimas.
El Ejecutivo ve problemas en que esa "repesca" se haga en febrero, cuando el curso universitario está a medias, y es más partidario de colocarla en septiembre.
(SERVIMEDIA)
14 Jun 1998
JRN