SELECTIVIDAD. CEAPA CRITICA QUE LAS "PRESIONES" DE LOS RECTORES HAYAN IMPEDIDO LA DOLE CORRECCION GENERALIZADA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Confederación Española de Asociaciones de Padres de Alumnos (CEAPA), Carlos Ladrón de Guevara, lamentó hoy que la reforma definitiva de la Selectividad que aprobará previsiblemente mañana el Gobierno no vaya a incluir la doble corrección de los exámenes para todos los alumnos, hecho que atribuyó a las "presiones" realizadas por los rectores.
El responsable de CEAPA declaró a Servimedia que la retirada de la doble correccón generalizada prevista en los distintos borradores del proyecto es una "marcha atrás", porque "es una medida que daba más garantías de objetividad a los estudiantes".
"No es cierto que la doble corrección sea tan costosa. La verdad es que los rectores no han querido asumir este gasto adicional y han presionado al Gobierno", señaló.
Según distintas informaciones, el decreto definitivo de reforma prevé que la doble corrección sólo se aplicará a los alumnos que la pidan expresamente para el conjuno de las pruebas.
Sobre esta cuestión, el secretario general del Sindicato de Estudiantes, Juan Manuel Municio, declaró a esta agencia que la retirada de la doble corrección generalizada es una "clara marcha atrás".
"Es una medida que no ha salido finalmente porque requería más medios y más profesorado, pero el Gobierno está por los recortes en todas las áreas y no se lo quiere dar a las universidades para esto", dijo.
Por otro lado, la confederación laica de padres también censuró hoy al Goierno por haber mantenido en la reforma definitiva el 4 como nota mínima para aprobar la Selectividad. La CEAPA ha pedido sin éxito un 5, porque cree que se "desprestigian" estas pruebas si se permite superarlas con un suspenso.
Respecto al mayor peso que tendrá el Bachillerato en la nota final respecto a la calificación de la prueba (60-40 por ciento frente al 50-50 actual), Ladrón de Guevara sí la consideró una novedad positiva.
(SERVIMEDIA)
21 Oct 1999
JRN