LA SELECCION DE NATACION DE MINUSVALIDOS PARA ATLANTA 96 SALDRA DEL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE ESTE FIN DE SEMANA EN TENERIFE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
A partir de mañana, viernes, y hasta el próximo domingo se celebrará en la localidad tinerfeña de Arona el Campeonato de España de Natación de Minsuválidos Físicos, en el que participarán más de 150 deportistas de casi todas las comunidades autónomas y en el que se decidirán los componentes e la selección española que participará en los Juegos Paralímpicos de Atlanta 1996.
La competición se desarrollará durante cuatro jornadas, repartidas entre viernes, sábado y domingo, en la Piscina Municipal de Arona, en el sur de la isla de Tenerife, y está organizada por la Federación Española de Deportes de Minusválidos Físicas (FEDMF) -entidad integrada en el Comité Paralímpico Español-, en colaboración con el club ADEMI de Tenerife.
En la piscina tinerfeña se darán cita varios campeones y meallistas paralímpicos de los Juegos de Barcelona 92, como el mallorquín Javier Torres, la madrileña Arantxa González o el barcelonés Jesús Iglesias.
Estos nadadores minusválidos serán las principales bazas del equipo paralímpico español de este deporte en Atlanta 1996, junto a la aportación de otros nuevos valores como el joven extremeño, amputado de una pierna, Enrique Tornero.
El director técnico de la Federación Española de Deportes de Minusválidos Físicos, Miguel Angel García, explicó a Serviedia que los nadadores deberán conseguir sus marcas mínimas para clasificarse para Atlanta durante estos días en Tenerife. El buen nivel de los nadadores españoles hace posible que incluso se puedan batir récords mundiales en esta competición.
A esta edición de los campeonatos de España acudirán un total de 152 nadadores (99 hombres y 53 mujeres), procedentes de 13 comunidades autónomas.
En los campeonatos organizados por la FEDMF, así como en los Juegos Paralímpicos, los nadadores con distintas iscapacidades físicas y los paralíticos cerebrales compiten conjuntamente, divididos en 10 clases en función de la gravedad de la minusvalía que presentan. Estas clases van de la S1 a la S10, siendo la primera la correspondiente a las minusvalías más severas y la S10 la de discapacidades leves.
(SERVIMEDIA)
11 Abr 1996
L