LA SELECCION NACIONAL DE NADDORES MINUSVALIDOS LOGRA 46 MEDALLAS EN EL CAMPEONATO DEL MUNDO DE MALTA

- Javier Torres, el nadador más destacado, con cinco medallas, tres de ellas de oro, y dos récords del mundo

MADRID
SERVIMEDIA

La selección española de natación de minusválidos ha conseguido un total de 46 medallas (10 de oro, 17 de plata y 19 de bronce) en el Campeonato del Mundo de Natación para discapacitados físicos, psíquicos y visuales, que concluyó ayer en la isla mediterránea de Malta.

La represntación española, que regresó hoy a Madrid, ha acabado el campeonato en la quinta posición del medallero, por detrás de Gran Bretaña, Alemania, Australia y Canadá, y ha superado el número de medallas conseguidas en la Paralimpiada de Barcelona hace dos años, donde lograron 43 medallas, 7 de ellas de oro.

El nadador más destacado de la delegación española ha sido el mallorquín Javier Torres, que ha conseguido tres medallas de oro (150 metros estilos, 50 braza y relevo 4x50 libre, con récords del mundo n las dos primeras), una medalla de plata (relevo 4x50 estilos) y otra de bronce (50 mariposa), todo ello en la clase S-5, correspondiente a minusvalía física severa.

El navarro Juan José Fuertes, paralítico cerebral que compite en la misma clase que Torres (S-5), también se ha proclamado campeón del mundo en tres ocasiones. Sus pruebas fueron los 50 y 100 metros libres y el relevo 4x50 del que ambos formaron parte.

Los otros campeones del mundo españoles han sido el ciego parcial Pablo Corral, qe consiguió el oro en 50 y 100 metros libres en clase B-2 (deficientes visuales), además de conseguir bronce en 100 mariposa; Silvia Vives, nadadora con parálisis en un brazo que se hizo con el oro en 100 metros mariposa y plata en 200 estilos; la nadadora de la ONCE María Angeles Fernández, que consiguió oro en 50 libre y plata en 100 libre y 200 estilos, clase B-2; Jesús Iglesias, amputado de brazo y pierna que alcanzó el primer puesto en 100 metros braza, clase 6; así como las chicas del relevo 4x100 esilos de clases altas (minusvalías leves), formado por Silvia Vives, Esther Eroles, Begoña Reina y Ana Belén Bernardo, que quedaron primeras.

La selección española estuvo formada por nadadores de las federaciones deportivas de discapacitados físicos, psíquicos, ciegos y paralíticos cerebrales, que contaron con el apoyo de la Fundación ONCE para material y otros medios.

(SERVIMEDIA)
10 Nov 1994
L