LA SELECCION ESPAÑOLA DE NADADORES MINUSVALIDOS CONSIGUE 14 MEDALLAS EN LAS PRIMERAS JORNADAS DEL CAMPEONATO DEL MUNDO

MADRID
SERVIMEDIA

Los nadadores que representan a España en el Campeonato del Mundo de Natación de Minusválidos, que se está celebrando en Malta, han conseguido 14 medallas (2 de oro, 6 de plata y 6 de bronce) en las tres primeras jornadas de la comptición, que comenzó el pasado jueves.

Los deportistas españoles más destacados hasta el momento han sido la catalana Silvia Vives y el mallorquín Javier Torres, ambos discapacitados físicos, que han conseguido medalla en dos ocasiones cada uno.

Esta edición del campeonato del mundo es la primera que organiza el Comité Paralímpico Internacional y también por primera vez participan nadadores discapacitados psíquicos, que se unirán por tanto a ciegos, minusválidos físicos y paralíticos cerebrales. S trata de la competición de natación más importante entre las Paralimpiadas de Barcelona y las de Atlanta.

Silvia Vives, una nadadora con parálisis en un brazo, ha logrado la medalla de oro en los 100 metros mariposa y plata en los 200 estilos, ambos en clase S-8. Por su parte, Torres, que sufre acortamientos en sus cuatro extremidades, se ha hecho con el oro en los 150 metros estilos y con el bronce en los 50 metros mariposa, clase S-5.

Regina Cachán (que padece una malformación congénita grave)también ha conseguido dos metales, ambos de plata, en 50 metros mariposa y 150 estilos en la clase S-4. Por su parte, los nadadores de la ONCE José Luis Arribas y Daniel Llambrich ocuparon dos puestos en el podium (plata y bronce) en la prueba de 200 metros braza de la categoría B-2 (ciegos parciales).

La competición en Malta está divida en tres grandes apartados. En uno participan los discapacitados físicos y los paralíticos cerebrales integrados mediante una 'clasificación funcional', que los subdivde en 10 clases (de la S1, minusvalía más grave, a la S10, minusvalía más leve).

En una segunda categoría participan los ciegos, subdivididos a su vez en ciegos totales (clase B-1) y deficientes visuales (clases B-2 y B-3). Por último, los discapacitados psíquicos capaces de practicar natación de competición participan en una sola categoría aparte de todas las anteriores.

(SERVIMEDIA)
07 Nov 1994
L