LA SELECCION ESPAÑOLA DE JUDO DE CIEGOS ASPIRA A SEIS MEDALLAS EN EL CAMPEONATO DE EUROPA EN ITALIA

MADRID
SERVIMEDIA

La selección española que participará en el Campeonato de Europa de Judo de Ciegos, los días 25, 26 y 27 de abril en Ciudad Castello, partirán mañana, miércoles, hacia esa ciudad italiana.

Un equipo compuesto por 13 hombres y 8 mujers ciegos y deficientes visuales tratará de reeditar en Italia el buen papel realizado hace dos años en el europeo de Valladolid, donde España consiguió seis medallas.

Entre ellos destaca la presencia del medallista paralímpico Andrés Santana, bronce en Atlanta en la categoría de menos de 78 kilos, aunque también otros con opción a medalla, como Juan Damián Matos, campeón paralímpico en Barcelona 92, o Fermín Campos. Sin embargo, se echará de menos al actual subcampeón paralímpico en la categoría de meos de 86 kilos, Francisco Boedo, que ha sido operado recientemente en uno de sus ojos.

El responsable de judo del Club de Deportes ONCE, Vicente Arolas, manifestó a Servimedia que la selección que lleva a Italia es una apuesta de futuro, sobre todo en chicas -ninguna de ellas estuvo en Atlanta-, y no exige tanto resultados inmediatos sino un trabajo continuo de cara a Sidney 2000. Aún así, augura para su equipo unas cinco o seis medallas en Italia.

Los invidentes compiten en judo sin distinción etre ciegos totales y deficientes visuales, aunque sí divididos en categorías según el peso de cada judoka. Las reglas son las mismas que en el judo olímpico y la única adaptación necesaria se refiere a la señalización de la zona de competición del tatami mediante una diferente textura.

En Ciudad Castello, los días 25 y 26 se disputarán las pruebas individuales, según categorías, y para el día 27 se reserva la competición por equipos, en la que España tiene serias opciones a medalla.

(SERVIMEDIA)
22 Ene 1997
L