SEIS PUEBLOS DE CACERES DE ESCASOS RECURSOS ECONOMICOS REUNEN DOS MILLONES DE PESETAS PARA AYUDAR A SOMALIA

CACERES
SERVIMEDIA

Los ayuntamientos de seis pueblos de Cáceres de escasos recursos económicos han logrado reunir un total de 2.016.200 pesetas para donar a la organización Médicos Sin Fronteras, con la intención de que el importe sea destinado a ayuda sanitaria en Somalia.

La iniciativa partió hace seis meses de Alberto Romero, alcalde socialista de Mesas de Ibor, localidad que cuenta con 232 habitantes y es considerado como uno de los municipios más pobres de España.

El edil propusoreservar el 1 por ciento del presupuesto municipal (220.000 pesetas) para donaciones a Somalia y, para aumentar la recaudación, puso en marcha una colecta popular en la que consiguió reunir otras 481.200 pesetas.

El alcalde explicó que su idea es una respuesta "a la demanda de auxilio de innumerables víctimas inocentes que padecen la crueldad del olvido de unos seres humanos que son capaces de movilizar costosos equipos técnicos para que el pollo de un águila no coja un resfriado, mientras permanecen nmutables ante el grito de silencio que sale de la mirada de un niño que se muere de hambre".

El ejemplo de Mesas de Ibor cundió en cinco localidades vecinas: Casas de Miravete, que aportó 415.000 pesetas, Casatejada (300.000 pesetas), Serrejón (300.000 pesetas), Higuera de Albalá (200.000 pesetas) y Romangordo (100.000 pesetas).

La secretaria de dirección de Médicos sin Fronteras, María Morral, se desplazó desde Barcelona a Mesas de Ibor para recoger el cheque con el dinero que la organización dstinará a dos proyectos que mantienen en Somalia y a otros cuatro en Kenia para etnia somalí.

Morral confesó haberse visto sorprendida por la mentalización positiva de los habitantes de estos pueblos, cuyos habitantes sobreviven de la ganadería.

(SERVIMEDIA)
21 Ago 1993
C