SEIS PROFESORES ESPAÑOLES PARTICIPAN EN EL SAHARA EN UNA ESCUELA DE VERANO ENTRE JULIO Y AGOSTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Seis enseñantes españoles y un periodista participarán en una escuela de verano para profesores saharauis en los campamentos de refugiados de Tindouf, en el desierto del Sahaa, del 19 de julio al 6 de agosto.
En esa escuela, organizada por el Ministerio de Educación de la República Saharaui, desarrollarán un proyecto de formación permanente del profesorado de aquel país en seis áreas: didáctica del español, educación tecnológica, necesidades educativas específicas, evaluación educativa, actuaciones extraescolares y formación profesional.
Martín Cabrejas Elvira, promotor de la iniciativa, manifestó hoy a Servimedia que la escuela va dirigida inicialmente a unos novent profesores saharauis de español y pretende tener una continuidad en el futuro.
Destacó, asimismo, la importancia de mantener vivo el español entre los saharauis, ya que actualmente es su segunda lengua, después del árabe, y los niños reciben en la escuela 5 horas de clase desde los ocho años.
La escuela también incluirá conferencias sobre las nuevas orientaciones pedagógicas y la participación de un periodista, que se ha sumado al grupo de profesores, con la misión de realizar actividades de aniación a la lectura.
El presupuesto necesario para llevar adelante la escuela de verano es de cinco millones de pesetas, para lo cual los organizadores han solicitado la colaboración de Echo (la Asociación de Ayuda Humanitaria de la CE), el Ayuntamiento de Gijón, el Instituto de Cooperación con el Mundo Arabe y la Comunidad de Madrid.
Hasta ahora, los organizadores han conseguido la colaboración de la empresa Duro Felguera, que aportará material de oficina, la Caja de Ahorros de Asturias, la Univesidad Popular de Palencia, diversos colegios de Gijón y organizaciones no gubernamentales.
Según Martín Cabrejas, la escuela de verano organizada por la República Saharaui se enmarca dentro del esfuerzo que está realizando este país para modernizar su sistema de enseñanza.
Por esa razón, asisten a los cursos no sólo profesores sino también inspectores y otros cuadros responsables de la aplicación de la política educativa.
(SERVIMEDIA)
17 Jun 1993
M