SEIS DE LAS NUEVE CENTRALES NUCLEARES QUE ALMACENAN RESIDUOS RADIACTIVOS SE SATURARAN ANTES DEL 2015

MADRID
SERVIMEDIA

La capacidad de los depósitos de seis de las nueve centrales nucleares que almacenan residuos radiactivos de alta actividad se agotará antes del año 2015, según datos del Gobierno a los que tuvo acceso Servimedia.

La central nuclear e Trillo, ubicada en la provincia de Guadalajara, ha alcanzado ya el 82,8 por ciento de su capacidad, con lo que el año que viene su depósito para el combustible gastado quedará ya saturado.

La siguiente central que agote su capacidad de almacenamiento será la de José Cabrera, en Guadalajara, que con un grado de ocupación del 50,1 por ciento quedará saturada en el año 2012. Al año siguiente, será Ascó I, en Tarragona, la que no pueda seguir acumulando residuos.

En el año 2014 se llenarán las piscnas de almacenamiento de combustible gastado de las centrales de Ascó II y Cofrentes, en Valencia, con un 49,4 y un 59,6 por ciento de ocupación, respectivamente.

En el 2015 dejarán de ser útiles los depósitos de Santa María de Garoña, en Burgos, que actualmente ya ha alcanzado el 63,9 por ciento de su capacidad y, finalmente, en el 2021 y 2022 se saturarán las piscinas de las centrales de Almaraz I y II.

DEPOSITOS TEMPORALES

Ante el final de la vida útil de estos depósitos, ya se ha construidoen la central de Trillo una instalación para almacenar los residuos nucleares a partir del 2003 en contenedores metálicos que permitirán tanto el transporte como el almacenamiento, y que servirán de solución temporal hasta que termine la vida útil de la central.

Por lo que respecta al resto de las centrales, el Gobierno pondrá en marcha un dispositivo a partir del año 2010 para crear una instalación de almacenamiento temporal centralizado (ATC) que permitirá acumular los materiales generados como conscuencia del reproceso del combustible gastado y del desmantelamiento de las centrales.

(SERVIMEDIA)
04 Feb 2002
E