SEIS HERIDOS Y VARIOS DETENIDOS EN ANDALUCIA DURANTE LAS PRIMERAS HORAS DE HUELGA GENERAL

SEVILLA
SERVIMEDIA

Seis personas resultaron heridas y varias detenidas en los incidentes ocurridos durante las primeras horas de huelga en Andalucía, como consecuencia de los enfrentamientos entre la policía y los piquetes sindicales, según datos de la Ejecutiva regional de UGT.

Tres personas sufrieron heridas en una carga realizada en la fábrica de Tabacaleraen Cádiz, donde también fue detenido por la policía un representante de CCOO.

En la localidad de la Línea de la Concepción fueron detenidos y puestos a disposición judicial otros dos trabajadores en huelga, que, según la policía, formaban parte de piquetes violentos.

El incidente más destacable en Málaga fue la carga policial contra los piquetes de la Empresa Municipal de Transportes, mientras que en Córdoba un vendedor de churros fue agredido por un piquete cuando pretendía abrir su establecimieto en el recinto de la Feria.

También hubo enfrentamientos entre huelguistas y trabajadores de la empresa de autobuses urbanos de Sevilla que querían trabajar, durante los cuales fueron apedreados dos vehículos que iban a cumplir los servicios mínimos y dos personas resultaron heridas leves.

Las estimaciones realizadas hasta media mañana por UGT y CCOO cifran en un 80 por ciento el seguimiento de la huelga general en Andalucía.

Los responsables andaluces de la central socialista criticaron l "masiva presencia policial" en las vías públicas ordenada por los responsables de los gobiernos civiles y calificaron esta actitud de "desmesurada e incomprensible".

UGT aseguró que en Sevilla hay un despliegue policial de más de 3.000 agentes, con una presencia especialmente significativa en las inmediaciones e interior del recinto de la Expo, "donde a pesar de estarse respetando los servicios mínimos pactados, las fuerzas de seguridad tienen prácticamente tomados los accesos a La Cartuja. Esta media", señalaron, "está consiguiendo enturbiar la imagen de la muestra universal".

El sindicato socialista condenó también las actuaciones policiales que han provocado heridos en las provincias andaluzas y advirtió que "el despliegue policial está provocando un fuerte clima de tensión entre los trabajadres y los ciudadanos, que se ven amedrentados a la hora de ejercer su legítimo derecho a la huelga".

(SERVIMEDIA)
28 Mayo 1992
G