MADRID

SEIS DE CADA DIEZ MULTINACIONALES AMERICANAS FICHAN PROFESIONALES NATIVOS PARA SUS FILIALES

MADRID
SERVIMEDIA

El 60% de las compañías norteamericanas con presencia en el extranjero optan por contratar preferiblemente directivos nativos que sirvan de unión entre la sede central y sus filiales, antes que expatriar a sus ejecutivos a otro país con una cultura y hábitos empresariales diferentes, según un estudio realizado por Catenon Worldwide Executive Search, compañía europea de búsqueda de profesionales.

Este cambio de tendencia en la gestión de los recursos humanos de las multinacionales americanas se ha acelerado en los últimos años debido, principalmente, al protagonismo que han cobrado nuevos actores en la economía internacional, como es el caso de China o India, que hacen peligrar el tradicional liderazgo de Estados Unidos.

De esta forma, este nuevo contexto internacional está llevando a las empresas norteamericanas a reorientar su estrategia de negocio a través de la contratación de profesionales en los países donde están implantadas, con el fin de garantizar su competitividad y conseguir abaratar costes.

Asimismo, el estudio señala que el rendimiento profesional de un ejecutivo nativo es superior al de un "ejecutivo expatriado", ya que puede verse afectado por diferentes elementos, como la cultura o la lengua o el propio desconocimiento de su sistema fiscal o la normativa legal, pudiendo crearle obstáculos que dificulten el éxito del negocio.

(SERVIMEDIA)
28 Ago 2006
P